More
    Inicio¿Por qué el #YellowDay es el día más feliz del año?

    ¿Por qué el #YellowDay es el día más feliz del año?

    Publicado

    A pesar de que actualmente la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año se registran 800 mil suicidios a nivel global cada año (aproximádamente 1 cada 40 segundos), no todo resulta negativo, pues existen factores que resultan alicientes y pueden ayudar a mejorar la salud mental de tus pacientes.

    Al respecto, un equipo conformado por psicólogos de diversas nacionalidades ha determinado que el 20 de junio, denominado como #YellowDay, es el día más feliz del año y eso es gracias a una combinación de factores que influyen directamente en la salud física y mental de la población.

    En este caso, todo se fundamenta en que se trata del día con más horas de luz del año, a lo que se suma que en la mayoría del planeta se registran temperaturas agradables y representa la antesala del verano, lo que significa un aliciente para muchos trabajadores que tendrán vacaciones.

    Debido a los elementos mencionados, se denomina al 20 de junio como el #YellowDay y los psicólogos consideran que repercute tanto en la salud de las personas como en su desempeño laboral, porque al sentirse más contentos tienden a realizar de forma más satisfactoria sus labores y su salud muestra un mejor estado.

    De esta manera, esta fecha representa exactamente lo opuesto al Blue Monday, el cual se presenta el tercer lunes de enero y de acuerdo con especialistas de la Universidad de Cardiff (UC), es el día más triste del año porque se incrementa la depresión y es cuando se registra una mayor tasa de suicidios.

    Más recientes

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.