More
    Inicio“Los Increíbles 2” podría no ser recomendable para todos tus pacientes

    “Los Increíbles 2” podría no ser recomendable para todos tus pacientes

    Publicado

    El pasado 5 de junio se realizó el estreno mundial de la película animada “Los Increíbles 2” de Disney. Si bien la cinta se trata de una producción familiar, no ha estado libre de polémica, pues diversos especialistas en salud han afirmado la existencia de escenas que podrían provocar convulsiones en personas con epilepsia.

    La polémica surgió cuando Veronica Lewis publicó a través de su cuenta de Twitter un mensaje en el expuso que la película contenía una escena con luces intermitentes que podría ser dañina para epilépticos, personas con migraña y enfermedades crónicas.

    De inmediato, su publicación de viralizó a través de internet y fue compartida más de 10 mil veces, por lo que el mensaje llegó hasta profesionales de la salud, quienes después de ver la cinta animada comprobaron que efectivamente podía ser peligrosa en pacientes con cualquiera de los problemas mencionados.

    Por su parte, ante esta situación, Disney se vio en la obligación de emitir un comunicado en el que aceptó el peligro que representa ver la película para algunas personas, en especial para quienes padecen de epilepsia fotosensible, y colocó un mensaje inicial en el que se alerta al público de esta situación, además de comentar que para el lanzamiento de la cinta en formato casero se editarán las escenas que iniciaron la polémica.

    La epilepsia en el mundo

    Para poder entender mejor este problema se debe de tomar en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que existen 50 millones de personas con epilepsia, por lo que se trata de un sector bastante numeroso el que se encuentra expuesto.

    Más recientes

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Más contenido de salud

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.