More
    InicioSalud sexual de tus pacientes mejora con educación, no con discriminación

    Salud sexual de tus pacientes mejora con educación, no con discriminación

    Publicado

    La profesora de cátedra de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Lourdes Enríquez Rosas, llamó a los profesionales de la salud y comunidad en general a informarse e informar a sus pacientes sobre la salud sexual, y buscar en colectivo el cuidado del otro.

    La salud sexual se encuentra relacionada con derechos como la no discriminación, la información, la educación, la igualdad, una vida libre de violencia, la privacidad y  la intimidad.

    Además, el trato digno, la integridad física, psíquica y moral, y la autonomía reproductiva, que implica una maternidad libremente elegida; es decir, la toma de decisiones sobre el propio cuerpo, propician que las personas “vivan la sexualidad sin temores ni riesgos relacionados con enfermedades de transmisión sexual o embarazos no planeados”, explicó Enríquez Rosas en un seminario organizado en la Facultad de Medicina de la UNAM.

    La también coordinadora del área de derechos sexuales y reproductivos del programa universitario de bioética refirió que la salud sexual incluye todos los aspectos relacionados con el aparato reproductivo, sus funciones y procesos.

    Explicó que aunque las leyes y los convenios internacionales los abordan, estos derechos no llegan de facto a la vida de las mujeres, por lo que destacó la necesidad de “nombrar, visibilizar y politizar las injusticias, las desigualdades y exclusiones para exigir al Estado garantizar su cumplimiento”.

    La catedrática ejemplificó que, en México, las diferencias en las leyes de los estados aunadas a la carencia del derecho a la educación afectan gravemente a las mujeres, sobre todo las que viven en zonas rurales.

    No saben cómo es el proceso de embarazo y cuando les sucede un parto prematuro son encarceladas. Muchas veces no saben ni de qué las acusan. Eso también tiene que ver con los derechos sociales y reproductivos.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.