More
    InicioNueva vacuna experimental contra VIH reporta buenos resultados

    Nueva vacuna experimental contra VIH reporta buenos resultados

    Publicado

    Desde que la propagación del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) comenzó hace 35 años, éste se ha convertido en uno de los mayores problemas de salud pública del mundo debido a la elevada tasa de mortalidad que presenta y a que no se cuenta con una solución. No obstante, en tiempos recientes ha pasado de ser una enfermedad mortal a una controlable.

    De esta forma, son varios los esfuerzos que se realizan en todo el planeta para desarrollar una vacuna efectiva contra el VIH, a los cuales ahora se suma un proyecto encabezado por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID), el cual diseñó una nueva inmunización que ha mostrado resultados alentadores en pruebas con animales.

    En ese sentido, la nueva vacuna fue probada en ratones de laboratorio infectados con VIH y lo más llamativo es que logró generar anticuerpos que neutralizan las cepas del virus, por lo que se piensa que es una poderosa herramienta para lograr desarrollar una solución definitiva contra la enfermedad y que sea eficiente en humanos.

    Al respecto, los científicos de NIAID a cargo del trabajo comentaron que gracias a lo observado en los ensayos, se tiene planeado que en la segunda mitad del 2019 se realice la primera prueba de la vacuna en humanos para conocer sus alcances, aunque se tiene la esperanza de que sea el inicio para lograr la solución ante el VIH.

    Por su parte, no es la primera investigación que promete encontrar una vacuna contra el VIH porque el año pasado el Instituto de Investigación Scripps (TSRI) y el Instituto La Jolla para Alergia e Inmunología (LJI) dieron a conocer el prototipo de una inmunización que mostró buenos resultados en los ensayos, por lo que anunciaron que durante los siguientes dos años estaría lista la vacuna para su comercialización.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.