More
    Inicioi-Prognosis, la nueva app que ayudará en la detección del Parkinson en...

    i-Prognosis, la nueva app que ayudará en la detección del Parkinson en tus pacientes

    Publicado

    A nivel global el Parkinson afecta a entre 7 y 10 millones de personas. No obstante la elevada cifra, se prevé que durante las próximas décadas su incidencia aumente como consecuencia del incremento en la esperanza de vida de la población, por lo que de manera constante se utiliza la tecnología para desarrollar nuevos dispositivos que ayuden en el tratamiento de esta condición neurodegenerativa.

    Al igual que sucede con otras enfermedades, lo ideal en el Parkinson es realizar una detección temprana porque eso ayuda a evitar que los efectos adversos sean mayores y se le puede ofrecer una mejor calidad de vida al paciente, por lo que científicos de la Universidad Aristóteles de Salónica (UAS), ubicada en Grecia, desarrollaron i-Prognosis, una aplicación que promete realizar el diagnóstico oportuno.

    En este caso, el aplicativo móvil emplea sensores y algoritmos de aprendizaje automático para analizar diversos factores que inciden en el diagnóstico. De esta forma, desde la forma en que el usuario agarra su smartphone y la forma en que utiliza el teclado puede servir para detectar si presenta los primeros signos del Parkinson.

    Es por lo anterior que se trata de una herramienta no invasiva y que de forma intuitiva le permite al médico el poder detectar si alguno de sus pacientes presenta alguna etapa inicial de Parkinson y, en caso de salir positivos los resultados, ofrecerle de inmediato un tratamiento.

    Por lo pronto, la aplicación ya se encuentra disponible para su descarga, por lo que se trata de una herramienta de fácil uso que puedes incorporar con tus pacientes.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.