More
    InicioEstrés mata a más mujeres mexicanas que el cáncer de mama

    Estrés mata a más mujeres mexicanas que el cáncer de mama

    Publicado

    Anualmente el cáncer de mama es responsable de poco más de 6 mil fallecimientos en nuestro país; dicha cifra representa un aumento del 31 por ciento respecto de las muertes que producía en el año 2000. Si bien el cáncer de mama se trata de uno de los 3 tipos de tumor más mortales que existe entre las mujeres mexicanas, no es el único padecimiento que ha mostrado un peligroso incremento entre las feminas.

    Según señalan diversos especialistas, los casos de estrés se presenta cada vez con mayor frecuencia en nuestro país, siendo las mujeres las principales afectadas y conformando además un factor de riesgo adicional para el desarrollo de enfermedades y síndromes que pueden desembocar en la muerte de las pacientes.

    En ese sentido, la cardióloga Hilda Peralta de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCAM) comenta que el principal problema del estrés es que está fuertemente ligado a la salud cardiovascular y en la mayoría de los casos desemboca en un infarto.

    En la actualidad se le conoce como el Síndrome del Corazón Roto, el cual afecta principalmente a mujeres en la etapa de la menopausia y debido a las fuertes presiones laborales y familiares a las que se enfrentan, es un fuerte factor de riesgo para sufrir un infarto.

    De esta manera, la especialista aseguró que en la etapa de la menopausia, una mujer tiene 10 veces más probabilidades de morir por una enfermedad del corazón que por cáncer de mama, mientras que en las últimas décadas se han incrementado hasta en un 60 por ciento las enfermedades cardiovasculares en la población femenina.

    Principales causas de muerte en mujeres mexicanas

    • Enfermedades cardiovasculares
    • Diabetes
    • Cáncer de pulmón
    • Cáncer de mama
    • Enfermedades del hígado

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.