More
    Inicio8 aspectos que debes destacar en tu CV

    8 aspectos que debes destacar en tu CV

    Publicado

    Es una realidad que al concluir con tu vida académica deberás buscarte un lugar dentro del competido campo laboral, por lo que a la fecha el CV continúa siendo la mejor forma de lograrlo, pero de igual forma debes de considerar que la profesión del médico es una de las más competidas en nuestro país y existen miles de galenos que se encuentran en búsqueda de una vacante, ante lo cual es indispensable que tú logres marcar diferencia con tu trabajo.

    De esta manera, la mejor forma de lograrlo es contar con un CV creativo que sea un reflejo de tu personalidad y le muestre a los reclutadores que tú eres la mejor opción, así que procura

    No descuides la presentación

    • Cuida los pequeños detalles de tu CV, como el ajuste entre caracteres, la ortografía y otros detalles que puedan causar una mala impresión.

    Elimina aspectos sin importancia

    • Recuerda que un CV es un resumen mínimo de ti y no debes de contar tu historia completa.

    No olvides tus reconocimientos escolares

    • Es importante que siempre resaltes tanto tu educación como los reconocimientos obtenidos durnte tu etapa escolar.

    Rompe moldes

    • Impulsa tu creatividad para que los reclutadores vean tus capacidades creativas.

    Agrega colores

    • Al hacer tu CV colorido lograrás resaltar de inmediato del resto.

    Sé directo

    • Destaca tus logros obtenidos y fija tus objetivos claramente

    Enfatiza palabras clave

    • Asegúrate de resaltar con letras en negrita las frases o palabras que mejor te describan.

    Sin exagerar

    • Por último, recuerda siempre escribir con la verdad así que no exageres en ninguna parte de tu CV.

    Más recientes

    Turismo médico en Semana Santa: ¿En qué consiste y qué factores lo impulsan?

    El turismo médico durante la Semana Santa es un fenómeno que combina los viajes por motivos de salud con el periodo vacacional religioso.

    No todo es memorización: técnicas de aprendizaje activo para el ENARM 2025

    Algunas técnicas de aprendizaje activo de utilidad para el ENARM son los mapas mentales, las flashcards y la estrategia de Feynman.

    Medicina y religión: Hospitales construidos dentro de iglesias

    Uno de los hospitales construidos dentro de iglesias más antiguos del mundo se encuentra en México y fue una iniciativa de Hernán Cortés.

    Linfoma de Hodgkin: semáforo con sus síntomas para su detección

    Aunque se desconoce el origen del linfoma de Hodgkin por lo regular es más común entre personas de 15 a 35 y de 50 a 70 años.

    Más contenido de salud

    Turismo médico en Semana Santa: ¿En qué consiste y qué factores lo impulsan?

    El turismo médico durante la Semana Santa es un fenómeno que combina los viajes por motivos de salud con el periodo vacacional religioso.

    No todo es memorización: técnicas de aprendizaje activo para el ENARM 2025

    Algunas técnicas de aprendizaje activo de utilidad para el ENARM son los mapas mentales, las flashcards y la estrategia de Feynman.

    Medicina y religión: Hospitales construidos dentro de iglesias

    Uno de los hospitales construidos dentro de iglesias más antiguos del mundo se encuentra en México y fue una iniciativa de Hernán Cortés.