More
    InicioBanco Mundial aportará 12 mdd para combatir el ébola en el Congo

    Banco Mundial aportará 12 mdd para combatir el ébola en el Congo

    Publicado

    El ébola ha resurgido en la República Democrática del Congo durante el presente año causando alerta a nivel mundial, pues se teme que pueda producirse una nueva epidemia como la vivida entre 2014 y 2016, cuando se registraron más de 11 mil muertes en la nación africana e inclusive se detectaron casos en otros países.

    Para ayudar a combatir el brote en la nación africana, el Banco Mundial dio a conocer que realizará una aportación de 12 millones de dólares al gobierno del Congo para que puedan enfrentar con mayor efectividad la enfermedad y se logre controlar la situación.

    Al respecto, Oly Ilunga Kalenga, ministro de salud en el Congo, afirmó que gracias a esta aportación económica se podrá atender a una mayor cantidad de población que actualmente atraviesa por un momento complicado, además de que se reforzarán las medidas sanitarias.

    Entre los grandes temores de las autoridades nacionales se encuentra la detección de contagios en zonas urbanas del país, lo cual ha causado temor porque en caso de que continúe la tendencia, estarían en riesgo una mayor cantidad de personas.

    Reporte actualizado del ébola en el Congo

    Por otra parte, en su reporte más reciente la Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó que hasta el momento se han confirmado 25 fallecimientos provocados por el ébola, además de 37 contagios y otros 13 considerados como probables.

    Al respecto, desde el pasado 21 de mayo inició la campaña de aplicación de una vacuna experimental en el país, con lo cual se espera contener el brote y así evitar que se expanda.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.