More
    InicioMédicos mexicanos emplean sus celulares para alumbrar una cirugía

    Médicos mexicanos emplean sus celulares para alumbrar una cirugía

    Publicado

    Dentro de cualquier sociedad, el médico representa una de las profesiones más importantes porque es el que se encarga de cuidar la salud de sus semejantes y pese a todas las adversidades que se pueden llegar a presentar, la vocación por ayudar siempre es más fuerte y provoca que se logren superar todas las barreras existentes.

    Un ejemplo de lo anterior fue mostrado por un equipo de cirujanos mexicanos, quienes a falta de luz provocada por una falla en la red eléctrica del nosocomio en el que se encontraban a la mitad de una operación, recurrieron a utilizar sus teléfonos celulares y así poder continuar con su trabajo para no dejar desamparado al paciente.

    El acontecimiento ocurrió en el Hospital Central de la capital de Chihuahua, donde se registró un apagón en la zona y la planta eléctrica del inmueble no funcionó, lo que provocó que toda la unidad médica quedara en penumbra.

    Precisamente, en ese momento se encontraba un equipo de cirujanos en medio de una operación, por lo que su primer impulso fue iluminar al paciente con sus teléfonos celulares y ventilarlo manualmente porque existía el riesgo de lesión cardíaca y cerebral.

    Ante esta situación, la comunidad médica ha mostrado su indignación y afirmaron que además de la situación de inseguridad por la que atraviesa Chihuahua, ahora también se suma la falta de mantenimiento que sufren varios hospitales.

    Por otra parte, el hecho también sirve de ejemplo para mostrar la forma en que los médicos de nuestro país, sin importar la situación adversa a la que se enfrenten, siempre se preocupan por atender a sus pacientes.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.