More
    Inicio¿México realmente ha logrado combatir el VIH?

    ¿México realmente ha logrado combatir el VIH?

    Publicado

    Actualmente se realiza la LXXI Asamblea Mundial de la Salud en Suiza, en la cual se encuentran reunidos los principales funcionarios de salud de diversas naciones para discutir sobre temas de relevancia mundial y, con base en ello, lograr avances conjuntos que beneficien a la población.

    Como representante de nuestro país se encuentra José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), quien ofreció una conferencia en la que explicó las diversas acciones que se han emprendido en México para prevenir los contagios y la mortalidad por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

    Gracias a las acciones preventivas que hemos implementado en México ha sido posible evitar 50 mil infecciones y 65 mil muertes por VIH en nuestro país, además de que nos hemos enfocado en reducir la discriminación que suelen sufrir los integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) y personas que usan drogas inyectables.

    ¿Verdaderamente se ha combatido el VIH?

    Pero a pesar de lo declarado por Narro, las estadísticas parecen mostrar lo contrario y es que de acuerdo con el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH (ONUSIDA), México ocupa el quinto lugar dentro de Latinoamérica en lo referente a la cantidad de pacientes detectados con esta enfermedad.

    Lo más preocupante es que desde el año 2010 existe una tendencia constante a la alza en nuestro país, lo que ha propiciado que de manera anual se registren 100 mil nuevos casos de personas diagnosticadas con VIH, de las cuales el 79 por ciento son hombres.

    facegrafica

    Más recientes

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.

    Vacaciones saludables: Guía para prevenir riesgos al descansar

    Para tener unas vacaciones saludables es fundamental no caer en excesos, utilizar bloquedaros solar y mantenerse hidratado.

    Más contenido de salud

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.