More
    InicioDiseñan dispositivo que ayudaría a prevenir cirugía por Síndrome de Túnel Carpiano

    Diseñan dispositivo que ayudaría a prevenir cirugía por Síndrome de Túnel Carpiano

    Publicado

    Debido al ritmo de vida actual y que cada vez más personas pasan diversas horas al día detrás de un teclado, se ha observado un incremento en el número de pacientes que desarrollan el Síndrome del Túnel Carpiano y por lo cual requieren de una cirugía, aunque eso ya no tendría que ocurrir debido a un nuevo dispositivo que busca adelantarse y evitar que el problema se desarrolle.

    En este caso, el trabajo fue realizado por investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UNC), quienes desarrollaron un dispositivo que tiene como objetivo el ayudar a detectar la fuerza de las manos de los pacientes, por lo que serviría para diagnosticar este síndrome desde sus primeras etapas y así evitar la realización de cirugías.

    Al respecto, el dispositivo consiste en una pequeña pelota de hule que está conectada a un sensor de fuerza, por lo que primero se le solicita al paciente que apriete el aparato durante 30 segundos para verificar la fuerza con la que cuenta en la muñeca y el antebrazo y posteriormente se registran los resultados por medio de un multímetro.

    Gracias a este equipo, las personas que presentan los primeros síntomas de este síndrome son sometidas a terapias con un electro-estimulador en sesiones diarias de 10 minutos durante una semana, las cuales han probado tener una alta efectividad, por lo que de esta manera se evita el tener que someter a una intervención quirúrgica al paciente.

    Finalmente hay que recordar que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la actualidad una persona de cada 100 mil padece de Síndrome de Túnel Carpiano.

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.