More
    InicioDecir groserías puede beneficiar la salud de tus pacientes

    Decir groserías puede beneficiar la salud de tus pacientes

    Publicado

    La salud es un aspecto invaluable para cualquier persona y tú sabes que existen distintas formas de mantener un buen estado tanto físico como mental porque representa la base para llevar una vida plena, pero de la misma forma en que los ejercicios físicos y una alimentación balanceada representan las principales formas para lograrlo, también existen otros caminos que son benéficos.

    De esta forma, una reciente investigación ha causado controversia porque demostró que el uso constante de groserías puede llegar a representar un beneficio para la salud de la persona que las pronuncia.

    En este caso, el trabajo fue realizado por Richard Stephens, psicólogo de la Universidad de Keele (KU), ubicada en Inglaterra, quien analizó detenidamente a 67 estudiantes. Lo primero que observó es que el uso de maldiciones ayuda a relajar la parte mental de las personas porque genera un efecto analgésico.

    De igual forma, el investigador inglés descubrió que decir groserías ayuda a aumentar la confianza de las personas y hace sentir a sus emisores más fuertes debido a que minimiza sus debilidades y les otorga un mejor control de sus reacciones.

    Al final, Stephens concluyó que las personas que suelen decir malas palabras con frecuencia suelen ser más felices porque logran ser más honestas y no se reprimen sus impulsos, lo que también funciona para combatir momentos de máximo estrés.

    Pero más allá de los resultados de este trabajo, lo más importante es procurar una buena salud mental de tus pacientes porque de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mitad de la población sólo cuida su aspecto físico pero no pone atención en su parte psicológica.

    Más recientes

    Planificación ausente, pacientes en riesgo

    La cancelación de la licitación de medicamentos para 2025 expone fallas sistemáticas en la gestión pública del abasto. Mientras tanto, miles de pacientes siguen a la espera de tratamientos esenciales.

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    Más contenido de salud

    Planificación ausente, pacientes en riesgo

    La cancelación de la licitación de medicamentos para 2025 expone fallas sistemáticas en la gestión pública del abasto. Mientras tanto, miles de pacientes siguen a la espera de tratamientos esenciales.

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.