More
    InicioDos médicos británicos secuestrados en Congo escapan de sus captores en taxi

    Dos médicos británicos secuestrados en Congo escapan de sus captores en taxi

    Publicado

    Robert Jesty y Bethan Davies, una pareja de médicos adscritos al Hospital del King’s College of London (KCL-H), fueron los protagonistas de una auténtica historia de película, tras su secuestro a manos de criminales en uno de los sitios más recónditos de la República Democrática del Congo. ¿Cómo sobrevivir a un hecho así, en un lugar completamente desconocido?

    La tragedia en el santuario de los gorilas

    Con esto en mente y a la luz de la información publicada por el diario inglés The Daily Mail, la noche del secuestro los médicos británicos iban a viajar a casa, cuando fueron interceptados por un convoy de la milicia africana a las puertas de la reserva natural conocida como “el santuario de gorilas” del Parque Nacional de Virunga. En la irrupción armada, el agente policial encargado de la seguridad de los turistas murió acribillado a manos de los criminales.

    La pareja, que trabaja en el prestigioso Kings College Hospital de Londres, fue salvada por las fuerzas de paz de las Naciones Unidas y las autoridades locales en la remota reserva […] Los secuestradores no identificados exigieron rescates de hasta £ 150,000 antes de aparentemente reducirlo a £ 22,000 en las primeras horas caóticas. En este sentido, se negoció la entrega de rehenes a cambio del efectivo.

    El escape

    Sin revelar mayo detalle sobre lo sucedido, las autoridades policiales acordaron la entrega del dinero en efectivo a cambio de los rehenes. Una decisión de alto riesgo, ya que, de entregar el dinero, no se tenía la certeza de la entrega de los médicos británicos… sin embargo, en una movida muy atinada, los elementos del cuerpo de Paz de las Naciones Unidas captaron la atención de los secuestradores para retirar a los galenos y trasladarlos sutilmente en varios taxis. Un hecho que requirió de precisión quirúrgica para su éxito.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Más contenido de salud

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.