More
    InicioHemofilia, ¿negocio redondo para los criminales?

    Hemofilia, ¿negocio redondo para los criminales?

    Publicado

    Datos de la Federación Mundial de la Hemofilia (FMH) revelan que, a nivel mundial, la hemofilia afecta a una de cada 10 mil personas, aproximadamente. Como sabes, dicha enfermedad lleva consigo un impacto muy importante en la calidad de vida del paciente, quien requerirá a lo largo de toda su vida de un tratamiento adecuado para la contención de la patología.

    El Cartel de la hemofilia

    Dicho esto, médicos especialistas y profesionales de la salud en general no son los únicos agentes involucrados en la atención de este tipo de pacientes; también está la parte administrativa, los policy makers y la gestión de los recursos públicos en materia de salud.

    En esa tesitura, el equipo editorial de Saludiario relató la historia detrás de “El Cartel de la Hemofilia“, un grupo criminal que se valía del alto costo en el tratamiento hemorrágico para utilizar personas con la intención de fingir tener hemofilia a cambio de hacer cobros por concepto de tratamientos.

    La operación criminal consistía en que posterior al cobro para dichos “medicamentos”, el dinero era redistribuido entre “pacientes” y varios funcionarios públicos del gobierno municipal de Córdoba, que lideraba en ese entonces entonces Alejandro Lyons Muskus […] una pérdida de poco más de 50 mil millones de pesos distribuidos en las siguientes líneas criminales:

    • Falsos pacientes;
    • Medicamento inexistente; y
    • Sin justificación administrativa.

    Spath, el último cabo suelto

    En este sentido, fue posible identificar a un grupo de personas que se aprovecho de médicos y pacientes especializados en una enfermedad muy delicada para llenar sus bolsillos con recursos públicos por muchos años… hoy, a más de cinco años de lo ocurrido, fue capturado uno de los últimos cabos sueltos en el negocio redondo detrás del cartel colombiano: el funcionario Sami Spath.

    Con esto en mente y a la luz de la información publicada por el portal Asuntos Legales, la Fiscalía General de la Nación (FGN) en Colombia, anunció que en las últimas horas fue capturado Sami Spath en la ciudad de Roma, Italia, una persona que desde la parte administrativa se encargó de lucrar con la hemofilia.

    Spath es requerido por las autoridades debido a las investigaciones que adelanta el ente acusador por el denominado ‘Cartel de la Hemofilia’ que se suscitó en el departamento de Córdoba […] hay pruebas que lo relacionan con la apropiación de recursos del departamento de Córdoba, que correspondían a regalías y programas de atención a los enfermos de hemofilia.

    Tristemente, la hemofilia fue un negocio redondo para los criminales de Colombia. Sin embargo, tarde o temprano, la Ley nos desenmascara a todos.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.