More
    Inicio¿Cómo preparar tu consultorio médico para el paciente del mañana?

    ¿Cómo preparar tu consultorio médico para el paciente del mañana?

    Publicado

    Dentro de la medicina existe un principio básico que utilizas en todo momento: es mejor la prevención que la curación; sin embargo, eso no sólo aplica al momento de tratar una enfermedad o dolencia en tu consultorio médico, sino que inclusive lo puedes poner en práctica al considerar los cambios que ha sufrido la sociedad con la llegada de la tecnología.

    De esta forma, mientras actualmente se menciona mucho de los millennials, recuerda que tú como médico debes de adaptarte a los cambios para poder enfrentarlos de mejor forma, por lo que es pertinente que conozca más sobre este tipo de personas porque seguro tendrás que atenderlas dentro de tu consultorio e inclusive te puedes anticipar a la siguiente a los nuevos pacientes conocidos como Generación Z y dentro de la que se engloba a los nacidos después de 1995.

    Considera que todos los pacientes jóvenes permanecen conectados de manera completa al mundo virtual, por lo que en la mayoría de las ocasiones emplean sus dispositivos electrónicos para buscar información médica antes de asistir a una consulta. Aunque eso puede resultar positivo en algunos aspectos, también ha fomentado un incremento en el número de información errónea, por lo que debes de ser muy cuidadoso para explicarles lo que es cierto y lo que no.

    También recuerda que para ofrecer un mejor servicio y conectar con los nuevos tipos de pacientes, es importante que tú te adentres de forma mínima en el mundo digital, así que no le tengas miedo a las redes sociales ni a revisar información con tu teléfono celular porque eso te servirá para poder entender de una forma más completa sus acciones.

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.