More
    Inicio¿Mejores envases provocarían menos sobredosis infantiles por opioides?

    ¿Mejores envases provocarían menos sobredosis infantiles por opioides?

    Publicado

    Como te hemos informado con anterioridad, Estados Unidos atraviesa por una severa crisis de salud provocado por el consumo desmedido de opioides, lo que ha generado que algunos la consideren como la mayor tragedia en materia de salud desde la provocada por el VIH en los ochenta e inclusive durante dos años consecutivos se ha registrado un descenso en la esperanza de vida de la población estadounidense.

    Ante este panorama, es preocupante que muchas de las sobredosis por opioides se han producido en niños por consumo accidental, por lo que diversos especialistas se han pronunciado en favor de diseñar nuevos envases que eviten este tipo de accidentes entre los pacientes más pequeños.

    De esta forma, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), el cambiar los envases en algunos medicamentos ayudaría para evitar que los niños sufran de sobredosis accidentales por el consumo de opioides.

    En los niños menores de 6 años, unos envases de monodosis provocaron una reducción del 79 por ciento en la cantidad de exposiciones accidentales a medicamentos. Es por eso que nosotros proponemos que se empleen este tipo de envases porque ayudan a prevenir este tipo de lamentables accidentes.

    En ese sentido, se debe considerar que el consumo accidental de medicamentos en niños es un problema que lamentablemente se ha convertido en una acción cotidiana y entre el 2000 y el 2015 los CDC recibieron más de 100 mil llamadas por exposiciones a opioides en niños menores de 5 años, de las cuales se produjeron 68 fallecimientos.

    Y en tu caso, ¿consideras que es necesario renovar por completo los envases de los medicamentos para prevenir este tipo de accidentes?

    Más recientes

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.