More
    InicioMédicos del IMSS salvan la pierna de un paciente mediante un trasplante...

    Médicos del IMSS salvan la pierna de un paciente mediante un trasplante óseo

    Publicado

    Actualmente los accidentes vehiculares representan una de las primeras causas de muerte en el país, pero además también se debe de considerar que pueden provocar otros problemas en la salud de los pacientes, por lo que la atención óptima y al instante del personal de emergencia resulta indispensable.

    De esta manera, un equipo médico multidisciplinario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz se encargó de atender a un hombre que llegó en muy mal estado a la unidad de salud debido a que sufrió un accidente en su motocicleta, lo que le provocó la pérdida de 11 centímetros de hueso en una pierna y se temía que tuviera que ser amputada.

    Pero para evitar que el hombre perdiera de forma definitiva la pierna, los médicos se encargaron de restituir el hueso de la pierna mediante un trasplante de tejido óseo cadavérico, gracias a lo cual inclusive ya puede volver a caminar.

    Pese a que el hombre perdió una tercera parte de la tibia y el peroné de la extremidad izquierda, en primera instancia los médicos le realizaron una cirugía para preservar la viabilidad de los tejidos afectados y la colocación de placas en las partes óseas.

    Posteriormente se activó el protocolo sanitario para solicitar tejido óseo y al cabo de algunos meses se logró obtener el hueso de un cadáver apto para implantarse y se procedió a actuar a favor del paciente. Ahora, después del período de recuperación estipulado, el paciente ya cuenta con una integración radiográfica del injerto y ha recobrado la movilidad de su extremidad.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.