More
    InicioEspecialidades MédicasOftalmologiaIngenieros de EE.UU. desarrollan superficie nanopilar para implantes oculares

    Ingenieros de EE.UU. desarrollan superficie nanopilar para implantes oculares

    Publicado

    Un equipo multidisciplinario de investigadores del Instituto de Tecnología de California (CIT), una de las instituciones académicas más destacadas de los Estados Unidos, desarrollaron una tecnología de superficie nanopilar para su uso en implantes oculares. Un dispositivo médico que podría ser muy útil en la atención del glaucoma, una enfermedad oftalmológica que es la responsable de que 4.5 millones de personas estén ciegas en todo el planeta, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Alas de las mariposas, la inspiración

    Con esto en mente y a la luz de la información hecha pública por la cadena de noticias Spanish China, el estudio se concentró en el perfeccionamiento de un análogo sintético duradero y eficaz para implantes oculares inspirado en las nanoestructuras que se tienen en las alas transparentes de una mariposa.

    El diminuto implante ocular con forma de tambor podría vigilar la presión dentro del ojo en los pacientes con glaucoma con una propiedad óptica independientemente del ángulo. Su superficie se dobla con una creciente presión ocular, lo que amplía la profundidad de la cavidad dentro del tambor […] entonces, la profundidad puede medirse con un lector portátil, lo que da una medición directa de la cantidad de presión a la que está sometido el implante.

    El estudio publicado en Nature Nanotechnologyreveló que la propiedad óptica independientemente del ángulo de los nanopilares de las mariposas pueden utilizarse para garantizar que la luz siempre atraviese de forma perpendicular a través del implante, lo que dará una lectura precisa sin importar la posición del lector.

    Ceguera, una de las principales amenazas de tus pacientes

    Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que la ceguera es la segunda causa de discapacidad en tus pacientes en edad productiva; es decir, aquellos que pertenecen a la población económicamente activa (PEA).

    porcentaje-discapacidad-mexico-01

    El glaucoma, de la mano de la retinopatía diabética y la degeneracióna macular asociada a la edad (DMAE), son las principales afecciones oculares que ponen en riesgo la capacidad visual de la población en México. ¿La prótesis del CIT podría ser útil para la calidad de vida del paciente?

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.