More
    InicioCondenan a cadena perpetua a hombre que contagió deliberadamente de VIH a...

    Condenan a cadena perpetua a hombre que contagió deliberadamente de VIH a otras personas

    Publicado

    Actualmente se estima que existen 36 millones de personas en todo el mundo infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), por lo que a pesar de que en años recientes se ha logrado combatir la enfermedad, todavía se trata de un problema que ataca a una cantidad considerable de la población.

    Por su parte, un caso que ha llamado la atención a nivel mundial es el ocurrido en el Reino Unido, donde un juez decidió otorgar una condena de cadena perpetua a Daryll Rowe, un peluquero del condado de Sussex, quien durante más de un lustro se dedicó a contactar a hombres a través de internet y tener relaciones sexuales con ellos.

    Lo grave del caso y el motivo de la condena es que las autoridades británicas detectaron que Daryll sabía que estaba contagiado de VIH y de manera consiente contagió a los demás hombres, quienes también han presentado denuncias por violencia física y psicológica.

    En ese sentido, fueron 10 hombres ingleses quienes iniciaron la denuncia y demostraron que ahora están infectados con VIH por culpa del peluquero inglés, por lo que las autoridades tomaron la decisión irrevocable de sentenciar a cadena perpetua a Daryll, siendo la primera vez en la historia del Reino Unido que se otorga esta sentencia por contagiar deliberadamente de VIH a otras personas.

    VIH en México

    Por otra parte, en nuestro país el VIH continúa siendo un grave problema de salud y a pesar de las constantes campañas informativas y los métodos de protección, cada año provoca el fallecimiento de 4 mil 500 personas.

    Más recientes

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.