More
    InicioRobots que dan a luz, lo más reciente en la formación de...

    Robots que dan a luz, lo más reciente en la formación de médicos y enfermeras

    Publicado

    Durante los últimos años la tecnología se ha convertido en una importante herramienta, pues brinda importantes beneficios para la realización de actividades que antes no parecían posibles, siendo la medicina, y particularmente la formación médica, una de las disciplinas que más se ha beneficiado de éstos.

    En ese sentido, los médicos de la actualidad cuentan con herramientas a su alcance desde su formación y una de las innovaciones más recientes son unos robots que simulan ser una mujer embarazada a punto de dar a luz, los cuales ahora están a disposición de los estudiantes para que practiquen y de esta forma se preparen para enfrentarse al mundo profesional.

    En este caso en específico, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se registran 1.5 millones de muertes infantiles a nivel global por causas prevenibles, siendo una de las más comunes al momento del alumbramiento.

    Es aquí donde hacen su aparición estos robots que de la misma forma en que si se tratara de una mujer embarazada, imitan las mismas situaciones que se viven en un caso real para que el médico pueda practicar la forma de atender y actuar.

    Gracias a este invento que cada vez es más recurrente dentro de las escuelas de medicina de todo el mundo, se puede practicar sin poner en peligro la salud de las pacientes y representa un importante avance para médicos y enfermeras en formación porque inclusive sirve para recrear momentos de peligro que se pueden presentar en una sala de parto y que hasta hace algunas décadas eran imposibles de ensayar dentro de una facultad o una unidad de salud.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.