More
    InicioCasos de paperas en México han aumentado en 122 por ciento

    Casos de paperas en México han aumentado en 122 por ciento

    Publicado

    Durante los últimos meses se ha hecho constante mención del repunte en los casos de sarampión que se han registrado en varios países alrededor del mundo, situación que de acuerdo con diversos especialistas se debe en buena medida a la popularización de los movimientos antivacunas desde hace un par de décadas.

    Sin embargo, el sarampión no es la única enfermedad que ha mostrado un repunte preocupante, y si bien en nuestro país los casos de este padecimiento han sido realmente pocos (tres en la Ciudad de México y uno más en provincia), no sucede así con las paperas, enfermedad de la cual se registraron 2 mil 619 contagios durante el primer trimestre del presente año, cifra que representa un incremento del 122 por ciento respecto de los mil 179 casos que se reportaron durante el mismo periodo del año pasado.

    Al respecto, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) emitió un comunicado en el que informó que este incremento en casos de paperas principalmente ha afectado a Tamaulipas, Quintana Roo y Nuevo León que son las entidades que presentan más casos.

    De igual forma, de acuerdo con el Conave, durante el presente año se han notificado casos anormales de brotes de este padecimiento en otros países como Estados Unidos y especialmente se ha observado que se presentan en comunidades universitarias.

    Acerca de este tema, vale la pena recordar que hace unas semanas se informó de lo sucedido en la Universidad de Sonora (UniSon), en la que se reportaron 14 estudiantes contagiados con paperas, lo que provocó que inclusive se detuvieran las clases como una medida para evitar la propagación de la enfermedad viral.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.