More
    InicioPercepción de los servicios de salud pública en México ha mejorado gracias...

    Percepción de los servicios de salud pública en México ha mejorado gracias a la empatía

    Publicado

    Durante décadas, la percepción de los pacientes sobre los servicios de salud pública en nuestro país ha sido negativa, pues se considera que ofrecen un servicio frío y robotizado, esto sin mencionar las deficientes instalaciones y los elevados tiempos de espera; sin embargo, con el paso del tiempo esto ha cambiado drásticamente.

    Como muestra de lo anterior, la consultoría De las Heras Demotecnia realizó la encuesta “Salud de los mexicanos” para conocer la percepción que actualmente tienen los mexicanos de los servicios que ofrecen el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    Los resultados mostraron que el 47 por ciento de los mexicanos califican como bueno el servicio del sistema público de salud en el país, mientras que el 16 por ciento creen que es muy bueno. A su vez, el 12 por ciento lo calificó como malo, mientras que el 6 por ciento lo percibe como muy malo.

    Por su parte, para mejorar la percepción que tienen los mexicanos de los servicios de salud pública han sido muy importantes las estrategias que han implementado ambos institutos, como el caso del programa “Trato por un buen trato” del ISSSTE, el cual ha fomentado la empatía médica y la humanización de parte de los galenos al momento de atender a sus pacientes.

    En ese mismo sentido, gracias a la tecnología, ahora tanto el IMSS como el ISSSTE cuentan con la posibilidad de agendar citas médicas mediante aplicaciones digitales, lo cual ha servido para evitar la pérdida de tiempo en los consultorios y así mejorar la percepción de los pacientes.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.