More
    Inicio3 investigadores médicos, entre las 100 personas más influyentes del mundo según...

    3 investigadores médicos, entre las 100 personas más influyentes del mundo según la revista Time

    Publicado

    La revista Time, fundada en 1923, es considerada como una de las publicaciones más antiguas que continúan publicándose en el mundo, situación que se debe en buena medida a la calidad de su contenido, mismo que le ha válido diversos reconocimientos por sus artículos y reportajes.

    En ese sentido, algo que caracteriza a la revista Time es el listado anual que realiza con las 100 personas más influyentes del mundo y en el cual se reconoce a personalidades de diversos ámbitos que, por la importancia de su trabajo actual y el impacto que tienen a su alrededor, ya sea para bien o no, merecen ser conocidas y analizar lo que actualmente se encuentran haciendo.

    Como parte de su más reciente destacan líderes políticos como Kim Jong Un, actual mandatario de Corea del Norte, y Donald Trump, presidente de Estados Unidos; personalidades de la farándula como Rihanna y Jennifer Lopez. Pero algo en lo que se debe poner atención es que, dentro del centenar de personas que aparecieron en la lista de este año, se encuentran 3 investigadores que han logrado grandes aportes en el campo de la medicina y la salud.

    En primera instancia se encuentra Carl H. June, director de investigación translacional en la Universidad de Pensilvania, quien es conocido por encabezar una investigación que propone emplear células T para el tratamiento de pacientes con cáncer.

    También se incluyó a Ann McKee, profesora en Neurología en la Universidad de Boston (BU) y quien en años recientes ha destacado por su investigación que mostró el riesgo que enfrentan los jugadores del futbol americano profesional a sufrir de Encefalopatía Traumática Crónica como consecuencia de los choques constantes.

    Por último, en la lista aparece Kenneth C. Frazier, quien el año pasado se hizo notar por ser el primero en renunciar al Consejo de Asesores de Donald Trump al considerar sus acciones en materia de salud como racistas, por lo que desde entonces se ha enfocado a defender a los médicos afroamericanos y las minorías en Estados Unidos.

    Si te interesa conocer la lista completa puedes revisarla en el siguiente enlace.

    Más recientes

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.