More
    InicioHGM capacita a más de 2 mil médicos y enfermeras vía internet

    HGM capacita a más de 2 mil médicos y enfermeras vía internet

    Publicado

    Dentro de la profesión del médico sabes que contar con una buena formación académica es muy importante y por eso se requieren tantos años en la facultad; sin embargo, una vez que egresas y comienzas a ejercer, el aprendizaje continúa y por eso es muy importante para los médicos el capacitarse de manera constante para mantenerse actualizados sobre los nuevos tratamientos y formas de atender a tus pacientes.

    En ese sentido, mientras existe el modelo tradicional, el cual consiste en desplazarte a un determinado lugar para recibir un curso en particular, en la actualidad y con el apoyo de la tecnología las cosas han cambiado y ahora puedes capacitarte desde cualquier lugar, sin tener que abandonar tu casa o consultorio médico.

    De esta manera, el Hospital General de México (HGM) ha sido una de las instituciones que más ha apoyado esta nueva forma de enseñanza y cada año capacita a más de 2 mil médicos y enfermeras vía internet a través del campus virtual del nosocomio.

    Al respecto, José Antonio Mendoza Guerrero, coordinador de este programa de enseñanza del HGM, mencionó que el objetivo principal es brindarle a los galenos las herramientas necesarias para que se mantengan actualizados y sean capaces de mejorar su nivel de atención al paciente.

    Además de buscar hacer que los médicos sean mejores día con día, lo que buscamos con estos cursos es reforzar la investigación y actualización a los médicos generales sobre el diagnóstico, tratamiento, fisiopatología y cuadro clínico de temas como cáncer de mama y dermatología.

    Es por eso que la tecnología ha resultado tan importante dentro de la profesión y otro ejemplo existente es la telemedicina, la cual sirve para brindar atención a distancia y ha permitido que pacientes que habitan en zonas alejadas o de difícil acceso puedan ser atendidos.

    Más recientes

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.

    Día Mundial de la Salud en cifras: ¿Por qué es una fecha tan importante?

    El Día Mundial de la Salud tiene un lema diferente en cada edición y en 2025 es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.

    Más contenido de salud

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.