More
    InicioLa CDMX cuenta con un robot exoesqueleto de rehabilitación único en el...

    La CDMX cuenta con un robot exoesqueleto de rehabilitación único en el país

    Publicado

    La tecnología desempeña un papel muy importante en el combate de distintas enfermedades y también en brindar el tratamiento adecuado para la recuperación de los pacientes, pero mientras normalmente nuestro país adquiere equipos de otros países para fines terapéuticos, también es capaz de crear sus propios dispositivos.

    Para reafirmar lo anterior, la Clínica de la Columna, ubicada en el Hospital General La Villa, presentó un robot exoesqueleto que ayuda en la rehabilitación de especialidad avanzada de pacientes con fuertes lesiones de la columna vertebral y con diferentes grados de daños neurológicos, principalmente quienes padecen paraplejia, por lo que se trata de un equipo único en todo el país.

    Al respecto, los desarrolladores de este robot fueron científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes en primera instancia realizaron pruebas del funcionamiento del equipo en modelos y posteriormente en pacientes. Por lo pronto, esta innovación se encuentra en etapa de validación clínica con 25 pacientes para establecer el grado de beneficio pero debido a los buenos resultados observados, se espera que dentro de poco tiempo se tenga el funcionamiento absoluto de la nueva tecnología de rehabilitación fisioterapeuta diseñada en nuestro país.

    En ese sentido, el Dr. Manuel Dufoo Olvera, director de la Clínica de la Columna, explicó que con este nuevo robot se busca brindar mayores beneficios a los pacientes y que sus terapias de rehabilitación sean más cortas.

    Lo más importante de este equipo es que permitirá fortalecer las fisioterapias para que los pacientes con parálisis puedan encontrar los beneficios de movimiento y funcionalidad en un menor tiempo y de manera más efectiva.

    Pero no se trata de la primera ocasión que personal del IPN realiza este tipo de innovaciones porque el año pasado se presentó un triciclo motorizado pensado en la rehabilitación de pacientes con paraplejia.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.