More
    InicioCorazón artificial podría suponer el final de la cardiopatía isquémica

    Corazón artificial podría suponer el final de la cardiopatía isquémica

    Publicado

    Un equipo de científicos e investigadores de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón (OHSU), una de las instituciones académicas más importantes que existen en los Estados Unidos, se encuentra en el desarrollo de un corazón artificial que podría tener un funcionamiento útil por más de toda una vida del paciente.

    Un dispositivo médico de última generación que podría funcionar como un sustituto para aquellos pacientes con una enfermedad cardiovascular grave como aquellas que desembocan en la cardiopatía isquémica, primera causa de muerte en todo el mundo, de acuerdo con los especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Una cardiopatía que en 2015 provocó la muerte de poco más de 8 millones de personas en todo el mundo.

    principales-causas-muerte-2015-01

    El corazón de Sanjiv Kaul

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la revista médica y científica del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Technology Review, el equipo de científicos de la OHSU, liderado por el Dr. Sanjiv Kaul están desarrollando un corazón artificial con un diseño extremadamente simple: contiene una única pieza móvil sin válvulas, que podría ser el primer dispositivo que podría durar el resto de la vida de una persona.

    El corazón artificial de OHSU crea un flujo sanguíneo que imita un pulso natural. Reemplaza las dos cámaras inferiores del corazón humano, los ventrículos, con un tubo de titanio que contiene una varilla hueca que se mueve hacia adelante y hacia atrás. Este movimiento hacia adelante y hacia atrás empuja la sangre a los pulmones para que pueda extraer oxígeno y luego mover la sangre oxigenada por el resto del cuerpo.


    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Diabetes tipo 5: ¿En qué consiste y cuáles son los síntomas?

    La diabetes tipo 5 es causada por la desnutrición crónica y se genera especialmente durante la infancia o la adolescencia.

    ¿Cuál fue el único Papa de la historia que fue un médico de profesión?

    João Pedro Julião, mejor conocido como Juan XXI y nacido en Portugal, ha sido el único Papa de la historia que fue un médico de profesión.

    Papa Francisco: ¿Quién era su médico personal?

    El médico personal del Papa Francisco era el Dr. Luigi Carbone, quien es vicedirector del servicio sanitario del Vaticano.

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Más contenido de salud

    Diabetes tipo 5: ¿En qué consiste y cuáles son los síntomas?

    La diabetes tipo 5 es causada por la desnutrición crónica y se genera especialmente durante la infancia o la adolescencia.

    ¿Cuál fue el único Papa de la historia que fue un médico de profesión?

    João Pedro Julião, mejor conocido como Juan XXI y nacido en Portugal, ha sido el único Papa de la historia que fue un médico de profesión.

    Papa Francisco: ¿Quién era su médico personal?

    El médico personal del Papa Francisco era el Dr. Luigi Carbone, quien es vicedirector del servicio sanitario del Vaticano.