More
    InicioAlistan primer Registro Mexicano de Pacientes en Diálisis

    Alistan primer Registro Mexicano de Pacientes en Diálisis

    Publicado

    En la actualidad existen 8 millones de mexicanos que padecen de insuficiencia renal crónica, situación que ha provocado preocupación dentro del campo de la salud debido al incremento que se ha observado en las últimas décadas, además de que representa un problema que no existen los donadores suficientes de riñón en nuestro país y no todos los hospitales están equipados para atender a toda la población que requiere atención de este tipo.

    En ese mismo sentido, se dio a conocer que los pacientes con insuficiencia renal crónica que estén siendo atendidos con tratamientos de diálisis peritoneal o hemodiálisis en nuestro país serán censados, lo cual ayudará a mejorar los servicios de salud en este rubro y también permitirá conocer la cantidad exacta de pacientes que se someten a este proceso.

    Lo anterior fue dado a conocer por Ricardo Correa Rotter, jefe de departamento de Nefrología y Metabolismo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), quien añadió la importancia que tendrá esta medida.

    México requiere con urgencia de un Registro de Pacientes en Diálisis porque a la fecha no se cuenta con un registro de este tipo, pero por fortuna la Secretaría de Salud realizará el primero, lo cual nos ayudará para tener una estadística precisa de los mexicanos que se someten a este tratamiento sustitutivo para continuar con vida, aunque nosotros estimamos que podrían ser entre 90 y 100 mil personas.

    Por su parte, de acuerdo con los estimados, del total de los pacientes con enfermedad renal crónica en nuestro país, de 20 a 30 por ciento llegan a la diálisis debido a que el resto fallece en el camino a consecuencia de las complicaciones generadas.

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.