More
    InicioHumanización en la atención de la diabetes, clave para el tratamiento

    Humanización en la atención de la diabetes, clave para el tratamiento

    Publicado

    Uno de los padecimientos que ha mostrado un crecimiento exponencial en los últimos años es la diabetes, situación que se puede apreciar al observar que en 1980 existían 108 millones de diabéticos a nivel global, mientras que para 2014 la cifra había aumentado a 422 millones e inclusive la Federación Internacional de Diabetes (IDF) declaró que actualmente ya es la novena causa de muerte en mujeres.

    En ese sentido, se debe considerar que todavía no existen un remedio contra la diabetes, pero lo que sí se ha desarrollado son tratamientos que permiten controlar el padecimiento para ofrecer una buen calidad de vida a los pacientes y evitar el desarrollo de otras enfermedades que pueden ser mortales como cáncer e hipertensión.

    Por su parte, la Sociedad Española de Medicina General y de Familia (SEMG) afirmó que un punto muy importante que muchos médicos olvidan es la humanización durante la atención a pacientes con diabetes porque es un aspecto que infiere en la efectividad de los tratamientos.

    A su vez, la SEMG también expuso que la humanización no sólo se refiere a los médicos, sino también a los familiares y las personas cercanas al paciente porque el brindarle confianza repercute en una mayor seguridad, lo que aumenta la autoestima del diabético y ayuda a reforzar su estado mental, lo cual es benéfico cuando se trata de este tipo de padecimientos.

    En cambio, también son muchos los especialistas que consideran que en años recientes se ha perdido la empatía médica, por lo cual incitaron que los profesionales de la salud la pongan en práctica con sus pacientes porque ayudará a lograr mejores tratamientos.

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.