More
    Inicio"Casos de negligencia médica en México no son frecuentes": Narro

    “Casos de negligencia médica en México no son frecuentes”: Narro

    Publicado

    Actualmente continúa en discusión el tema de Luis Alberto Pérez Méndez, traumatólogo pediatra de Oaxaca que se encuentra detenido y a quien se acusa de haber ocasionado el fallecimiento de un menor, lo que ha provocado opiniones divididas y la amenaza de un paro nacional de médicos como protesta por su detención.

    A propósito de esta discusión, José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud (SSa), opinó al respecto y como adelanto mencionó que se reunirá de manera urgente con las autoridades de la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) y escuchará ambas versiones del hecho ocurrido para poner conocer a fondo la problemática.

    No tengo todos los datos ni toda la información. Los casos de negligencia médica no tienen, afortunadamente, una frecuencia que nos preocupe, pero cualquier acto donde hay una dificultad tiene que ser revisado y están las instancias. Hay que resolver debidamente en justicia y con apego a la verdad.

    En ese sentido, el funcionario resaltó el trabajo profesional y de calidad que realizan los médicos de nuestro país y afirmó que por un caso no se debe de acusar ni señalar a todo el gremio.

    El trabajo de los médicos, de mis colegas, es un trabajo que se desempeña, insisto, en la mayoría de los casos con un absoluto apego a las normas, a las condiciones éticas.

    Negligencia médica en México

    Acerca del tema, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) menciona que una mala práctica puede deberse a un actuar negligente, la falta de pericia o prudencia de parte del médico, ocasionada por el hecho de que la medicina no es una ciencia exacta.

    A su vez, señaló que durante el 2016 recibió más de 14 mil solicitudes, entre orientaciones, gestiones y quejas contra profesionales o instituciones de salud, siendo Michoacán, Jalisco y el Estado de México las entidades con más demandas de este tipo.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.