More
    Inicio3 características fundamentales que debe tener tu CV para ser exitoso

    3 características fundamentales que debe tener tu CV para ser exitoso

    Publicado

    Dentro del mundo laboral, una de las formas más efectivas para conseguir un nuevo trabajo es por medio de un CV, pero antes que nada debes de considerar que no eres el único candidato sino que existen miles de personas más que también están compitiendo por la misma vacante que tú, por lo cual debes de esforzarte por crear uno llamativo que genere diferencia.

    Es por eso que para hacer que tu CV resalte de los demás y logre captar la atención al instante, a continuación te enlistamos 3 características fundamentales que debe tener.

    Tipografía

    • La tipografía de un CV es muy importante porque no sólo se trata de lo que contenga el documento sino que también es muy importante la fuente de letra que utilices. En ese sentido, lo que recomiendan los especialistas en psicología es no usar más de tres tipos ni más de tres tamaños dentro de un CV porque eso puede provocar que sea difícil de leer y eso impediría que los reclutadores se fijen en ti.

    Utiliza mapas mentales

    • Anteriormente eran bastante comunes los cuadros dentro de un CV, pero eso ya es cosa del pasado, por lo que ahora se recomienda emplear mapas mentales para hacer más dinámica la lectura de su trayectoria laboral, lo cual agradecen los encargados del área de Recursos Humanos y permitirá que tu trabajo se distinga del resto de los aspirantes.

    Agrega colores

    • En la actualidad puedes aprovechar las ventajas de los archivos digitales para agregar colores dentro de tu CV, pero recuerda no excederte y emplear máximo tres tonos distintos porque de lo contrario corres el riesgo de que tu presentación genere un efecto adverso en lugar de atractivo.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.