More
    InicioDonación automática de órganos se presta a corrupción: Provida

    Donación automática de órganos se presta a corrupción: Provida

    Publicado

    Hace unos días el Senado de la República aprobó la modificación a la Ley General de Salud para establecer que todo ciudadano mexicano mayor de edad se convierta en donador tácito de órganos y tejidos a menos que declare lo contrario con tiempo de anticipación y por escrito. De tal forma, la iniciativa se encuentra en espera de una última revisión para entrar en vigor.

    Pero desde un inicio la idea ha causado controversia en diversos sectores de la población y el caso más reciente lo protagonizó la organización Provida, la cual se pronunció en contra de esta propuesta al afirmar que sería contraproducente y fomentaría la corrupción y el mercado ilegal de órganos en México.

    Al respecto, Francisco Joel Rodríguez Domínguez, delegado de Provida en Tamaulipas, afirmó que antes autorizar esta modificación a la ley, lo primordial es invertir en la infraestructura médica para que las unidades de salud cuenten con el equipo necesario para el trasplante de órganos.

    Considero que deberíamos ser muy cuidadosos en el reglamento de esta ley porque a pesar de que la donación de órganos es muy importante y necesaria, es más importante que los hospitales cuenten con las condiciones necesarias para realizar trasplantes, porque de lo contrario se presta a que se presente un tráfico de órganos en nuestro país.

    En ese sentido es pertinente retomar la opinión de Arturo Dib Kuri, actual director del Centro Mexicano Pro Donación Renal y quien durante 14 años estuvo al frente del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), quien previamente opinó que la modificación a la ley es inoperante porque tan sólo una pequeña cantidad de hospitales en el país cuentan con las instalaciones necesarias para realizar trasplantes, por lo que primero es necesario invertir en infraestructura y posteriormente autorizar la modificación a la ley.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.