More
    InicioInauguran edificio de simulación clínica en Universidad de Hidalgo

    Inauguran edificio de simulación clínica en Universidad de Hidalgo

    Publicado

    De la misma forma en que resulta importante el invertir en los centros de salud para que los médicos puedan brindar servicios de calidad a los pacientes, también es muy importante fortalecer el sistema educativo para que los aspirantes a galenos cuenten con las mejores herramientas a su alcance durante su etapa formativa.

    De esta manera, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) inauguró el edificio del área académica de Medicina, el cual incluye un Centro de Simulación Clínica equipado con lo más reciente en tecnología y del cual existen pocos de su tipo en el mundo.

    En ese sentido, ahora los alumnos de la Licenciatura en Médico Cirujano de quinto semestre en adelante contarán con modernas instalaciones que permiten tener una mayor interacción para facilitar el aprendizaje y ofrecer comodidad a los estudiantes.

    Al respecto, el edificio incluye ocho laboratorios de simulación y ocho de debriefing compuestos por robots de alta, mediana y baja fidelidad los cuales serán utilizados para la formación de los cirujanos.

    Por su parte, las autoridades informaron que las nuevas instalaciones del área académica forman parte de lo que será la Ciudad Universitaria de Tulancingo, un proyecto con el que se busca posicionar a Hidalgo como una de las entidades más importantes en la formación de profesionistas de diversas áreas.

    Junto con este proyecto, Hidalgo también ha destacado recientemente por convertirse en la primera entidad del país en implementar completamente la Cartilla de Vacunación Electrónica, un modelo que continúa avanzado y no sólo le ofrece beneficios a los pacientes infantiles sino que además facilita el trabajo del médico en la aplicación de las vacunas.

    Más recientes

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.

    Día Mundial de la Salud en cifras: ¿Por qué es una fecha tan importante?

    El Día Mundial de la Salud tiene un lema diferente en cada edición y en 2025 es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.

    Más contenido de salud

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.