More
    Inicio¿Tienes pacientes que viajen a Brasil?, la SSa emitió una alerta de...

    ¿Tienes pacientes que viajen a Brasil?, la SSa emitió una alerta de viaje por brote de fiebre amarilla

    Publicado

    Brasil enfrenta un serio problema de salud pública como consecuencia de la fiebre amarilla, brote que desde el pasado 1 de julio ha provocado 237 fallecimientos y 723 casos confirmados de la enfermedad. Ante tal panorama, diversos especialistas auguran la peor epidemia en la nación sudamericana desde 1942.

    Como respuesta a la preocupante situación que atraviesa Brasil, la Secretaría de Salud (SSa), a través de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria, ha optado por emitir una alerta preventiva para todos los mexicanos que viajarán durante las próximas semanas a dicha nación, esto con el objetivo de que extremen precauciones y así evitar contagios que pudieran poner en peligro la salud internacional.

    Derivado de lo anterior, la SSa publicó un boletín en el que se resaltan 4 puntos que todos los viajeros con destino a Brasil deben seguir:

    • Aplicar la vacuna contra la fiebre amarilla.
    • La vacuna contra la fiebre amarilla se debe administrar a todos los viajeros que se dirijan a zonas con riesgo 10 días antes de iniciar su viaje.
    • La vacuna debe ir acompañada de un Certificado Internacional de Vacunación o Profilaxis.
    • La vacuna debe aplicarse en cualquier grupo de edad a excepción de: niños menores de 9 meses de edad, embarazadas, personas alérgicas a las proteínas del huevo, personas inmunodeprimidas que recibieron trasplante de órgano o un tratamiento con radiación o con medicamentos, enfermedad infecciosa aguda, encefalitis o cáncer.

    Por lo pronto, se debe mencionar que nuestro país la fiebre amarilla se encuentra erradicada desde hace casi un siglo, pues el último caso registrado se reportó el 7 de febrero de 1923 en Veracruz.

    Más recientes

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.

    Cómo fortalecer el sistema inmunológico naturalmente

    Tener un sistema inmunológico fuerte es esencial para mantenernos sanos y protegernos de virus,...

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.