More
    InicioAgresiones físicas y verbales a médicos españoles llegan a niveles históricos

    Agresiones físicas y verbales a médicos españoles llegan a niveles históricos

    Publicado

    Un reporte dado a conocer por la Organización Médica Colegial (OMC), en España, detalló que durante el año pasado, 515 médicos fueron agredidos verbal y/o físicamente.

    De acuerdo con la citada organización, los datos del 2017 representan una tendencia a la alza por tercer año seguido. Voceros de la OMC mencionaron que las conductas violentas han pasado de ser 354 en 2013 a las 515 en 2017. Sin embargo, cabe destacar que desde que el OMC comenzó a trabajar, hace 7 años, ha registrado 3 mil 429 agresiones a médicos.

    A manera de desglose, esta organización médica indica que la mayoría de las agresiones a médicos son verbales: un 56 por ciento amenazas y un 32 por ciento son insultos. El porcentaje más bajo corresponde a ataques físicos que ocasionan lesiones, con un 12 por ciento.

    De acuerdo con el mismo reporte, de estos 515 médicos agredidos, el 52 por ciento fueron mujeres.

    Al respecto, el presidente de la OMC, Serafín Romero, informó que el Consejo General de Colegios de Médicos, se encuentra trabajando en un mapa para ver qué comunidades cumplen las medidas de prevención propuestas por el Ministerio del Interior y Sanidad.

    Por su parte Juan Manuel Garrote, secretario general de la OMC, detalló que el lugar donde se llevan a cabo este tipo de agresiones con mayor frecuencia es en el sector público (87 por ciento), seguida del privado (13 por ciento). Asimismo, los profesionales de la salud fueron más agredidos en espacios de atención primaria (53 por ciento), mientras que la minoría de las mismas ocurrieron en hospitales (21 por ciento). El resto de las agresiones ocurrieron en urgencias hospitalarias y en atención primaria, con un 10 y un 16 por ciento, respectivamente.

    Perfil de los agresores

    Juan Manuel Garrote agregó que en cuanto a los agresores, el 59 por ciento son pacientes y 41 por ciento son acompañantes (familiares o amigos). Entre las razones que originan este tipo de comportamientos, suelen ser, en su mayoría:

    • Por discrepancia con la atención médica recibida (40 por ciento).
    • Por el tiempo que se tarda en ser atendido (10 por ciento).
    • Por las diferencias personales (15 por ciento).

    “El perfil del agresor es variable. Queremos trabajar en un cuestionario para saber cómo es el agresor”, dijo José Alberto Becerra, coordinador del Observatorio de Agresiones de la OMC, quien destacó que el paciente que más agrede es el “no programado”.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.