More
    InicioAdvierte OMS por micropartículas de plástico en el agua embotellada

    Advierte OMS por micropartículas de plástico en el agua embotellada

    Publicado

    Autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dieron a conocer que, como parte de los trabajos que buscan comprobar el sustento argumentativo y científico de las últimas investigaciones aplicadas al rubro de las micropartículas de plástico presentes en agua embotellada, se analizará la cantidad de estas nanoparticulas, así como el riesgo que representa su ingesta.

    10 nanoparticulas por cada litro de agua

    El anunció de la OMS viene después de la presentación de los resultados de un estudio elaborado por los especialistas de la organización OrbMedia, quienes señalaron la presencia de al menos 10 particulas microscópicas de plástico por cada litro de agua embotellada.

    En esa tesitura, el Dr. Bruce Gordon, coordinador del equipo de trabajo global de la OMS sobre agua y saneamiento, dijo a la BBC que los esfuerzos del organismo internacional se concentrarán en el estudio de si el consumo de estas partículas de plástico generan un impacto considerable en la calidad de vida del paciente.

    Cuando pensamos en la composición del plástico, si puede haber toxinas en él, hasta qué punto pueden llevar componentes dañinos, qué es lo que realmente pueden hacer las partículas en el cuerpo, simplemente no hay investigación que nos lo diga. Normalmente tenemos un límite ‘seguro’ pero para tener un límite seguro, para definir eso, tenemos que entender si estas cosas son peligrosas, y si ocurren en el agua en concentraciones que son peligrosas. El público obviamente se preocupará si esto los enfermará a corto o largo plazo.

    Nilo rojo en el agua embotellada

    De acuerdo con la publicación, las pruebas para la detección de las partículas de plástico se llevaron a cabo en las instalaciones de la Universidad Estatal de Nueva York (NYEU), en Fredonia, con el soporte de la organización de periodismo independiente Orb Media.

    Usando un tinte llamado Nilo Rojo, que se adhiere a piezas flotantes de plástico, la profesora Sherri Mason de la universidad encontró un promedio de 10 partículas de plástico por litro de agua, cada una más grande que el tamaño de un cabello humano. También se encontraron partículas más pequeñas que se suponía que eran de plástico pero no se identificaron positivamente, un promedio de 314 por litro.

    ¿Exageración científica o riesgo para la salud?

    Como bien indica Viridiana de la Torre, colaboradora del equipo editorial de Saludiario, estos no son los primeros resultados que indican la presencia de plástico en los contenedores de líquidos. Sobre esto último, científicos del Breast Cancer del Reino Unido, ya habían dado indicios sobre la presencia de químicos producto del uso de recipientes plásticos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cuál es la relación entre la salud bucal y el Alzheimer?

    Una investigación de la Universidad de Exeter sugiere que la salud bucal y la lengua podrían tener relación con la enfermedad de Alzheimer.

    Mayo Clinic sorprende y abre una oficina en México: ¿En dónde está y qué servicios ofrece?

    La nueva oficina de Mayo Clinic en México se encuentra en Nuevo León y es la segunda de su tipo en el país porque también hay otra en la CDMX.

    La importancia del juego en el desarrollo físico y mental de los niños

    El juego es una de las actividades más naturales y esenciales en la vida...

    Los 5 escándalos más grandes en la historia del ENARM: ¿Hay venta de plazas?

    Dentro de los mayores escándalos en la historia del ENARM se han registrado presuntos casos de ventas de plazas y exámenes.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cuál es la relación entre la salud bucal y el Alzheimer?

    Una investigación de la Universidad de Exeter sugiere que la salud bucal y la lengua podrían tener relación con la enfermedad de Alzheimer.

    Mayo Clinic sorprende y abre una oficina en México: ¿En dónde está y qué servicios ofrece?

    La nueva oficina de Mayo Clinic en México se encuentra en Nuevo León y es la segunda de su tipo en el país porque también hay otra en la CDMX.

    La importancia del juego en el desarrollo físico y mental de los niños

    El juego es una de las actividades más naturales y esenciales en la vida...