More
    InicioSsa pone en marcha protocolo de seguridad en donación de órganos

    Ssa pone en marcha protocolo de seguridad en donación de órganos

    Publicado

    El secretario de Salud, José Narro Robles, encabezó la ceremonia en la que se dio a conocer el Protocolo de Actuación para la Prevención de Responsabilidades Administrativas en materia de donación y trasplante de órganos.

    El funcionario destacó que dicho protocolo tiene la finalidad de garantizar a la población mexicana la legalidad, transparencia e integridad a través de todo el proceso de la donación y trasplante de órganos, para que 

    “Con este protocolo, los servidores públicos que intervienen en los procedimientos de procuración de órganos, deberán registrar en actas administrativas el origen y destino de cada órgano o tejido donado en el país, para que a su vez el Sistema Nacional de Trasplantes dé seguimiento puntual, así, tanto donadores como trasplantados tendrán la certeza de que su procedimiento se llevó a cabo con prácticas adecuadas”, aseguró el titular de Salud.

    En este sentido, José Narro resaltó que la participación de la población ante la donación de órganos ha mejorado. “Este protocolo estimulará los mexicanos a seguir donando con la confianza de que los procedimientos se realizan con transparencia y apego a la ley”.

    Aseguró que el protocolo es una muestra más der que el gobierno tiene como prioridad mejorar la donación y trasplantes  de órganos en México, entre otros problemas de salud.

    A pesar de este avance, el secretario de Salud reconoció que aún falta mucho por hacer, pues durante los últimos cinco años el indicador de trasplantes incrementó 23.8% y el de donantes fallecidos 28%.

    De igual forma, José Narro entregó un reconocimiento a la Procuraduría General de la República (PGR) por la ayuda prestada en el traslado aéreo de órganos y tejidos con fines de trasplantes.

    Más recientes

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.

    Día Mundial de la Salud en cifras: ¿Por qué es una fecha tan importante?

    El Día Mundial de la Salud tiene un lema diferente en cada edición y en 2025 es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.

    Más contenido de salud

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.