More
    Inicio5 tips para atraer nuevos pacientes sin invertir mucho

    5 tips para atraer nuevos pacientes sin invertir mucho

    Publicado

    Sin importar qué especialidad médica tengas, el mercado de la salud se ha convertido extremadamente competitivo.

    Ganar y conservar un paciente no sólo se consigue brindando los mejores diagnósticos, sino también brindado un servicio extra que consiste en empatía, entusiasmo y muchas ganas de  ofrecer un buen servicio a tus pacientes. 

    En este sentido, te presentamos algunos consejos fáciles de realizar para atraer nuevos pacientes y que no necesitan de grandes inversiones, mas que el uso de recursos que seguramente tienes al alcance. 

    Pacientes actuales, la mejor referencia 

    Muchos afirman que la mejor publicidad es la que va de boca en boca, y basado en esto, nada mejor que sean tus propios pacientes los que hablen bien de ti en sus reuniones cotidianas y te recomienden ante sus familiares y amigos en caso de presentarse una situación que requiera de tus servicios.

    Recuerda que este tipo de referencias, bien pueden ser recompensadas a tus pacientes actuales, como un incentivo para seguir atrayendo a más interesados. Para ello puedes crear un programa de referidos según tus recursos.

    Casos de éxito

    La confianza es un factor decisivo al momento de elegir por primera vez a un médico, por lo que uno de tus objetivos es brindar esa seguridad a tus nuevos pacientes.

    Actualmente, bajo la perspectiva del paciente empoderado, lo que éstos buscan es a un médico que conozca a la perfección su trabajo y que brinde esa seguridad para no dudar de su labor.

    Con esta idea en mente, una buena alternativa es documentar casos de éxito, como los registros de casos clínicos peculiares o sumamente difíciles que hayan resultado en una recuperación satisfactoria de los pacientes. 

    Para darlos a conocer apóyale en algunas redes sociales como Facebook o YouTube, o bien, a través de la página web de tu empresa de salud. 

    Recursos online

    Las redes sociales son una sólida herramienta para hacer que tu empresa de salud prospere.  En el caso de los médicos, una buena forma de utilizar este tipo de recursos es mediante la creación de contenido educativo (audiovisual o visual) en el que demuestres aspectos importantes de tu especialidad y desarrolles temas superficiales pero con relevancia médica, como por ejemplo, síntomas y tratamientos de la diabetes, qué hacer en caso de una quemadura, etcétera.

    Referencias entre profesionales

    Así como las referencias entre pacientes tienen un éxito bastante bueno, ¿qué pasa cuando son los mismos profesionales los que se recomiendan unos a otros?. Pues que simplemente, el paciente acude al recomendado sin pensarlo, simplemente porque su doctor de confianza lo dice.

    Para ello, puedes reunirte con médicos de diferentes especialidades, de manera que entre sí, vayan complementando sus servicios e ir rotándose el catálogo de pacientes cuando esto sea necesario.

    Paquetes familiares

    No sólo las empresas de telefonía cuentan con este tipo de promociones, los médicos también pueden incursionar en ellas  al ofrecer un paquete con el que puedas atender a toda la familia, a un precio cómodo. De esta manera se benefician tus pacientes y tú, al recibir un  ingreso dos o tres veces mayor en una sola visita.

    Más recientes

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Más contenido de salud

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.