More
    InicioEmpresa china se une a MIT para investigación de Inteligencia Artificial en...

    Empresa china se une a MIT para investigación de Inteligencia Artificial en salud

    Publicado

    Autoridades del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), firmaron un convenio de colaboración con los especialistas de la empresa china Sensetime, para avanzar en la investigación de nuevas tecnologías que combinen el uso de la inteligencia artificial para el crecimiento de la industria de los dispositivos médicos.

    Expedición de la inteligencia

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico Xinhua, el acuerdo internacional tiene el objetivo de impulsar dos industrias muy importantes para el desempeño de los profesionales de la salud: la toma de imágenes y la robótica.

    La empresa de origen chino es la primera en unirse a la iniciativa del MIT, bautizada como expedición de la inteligencia, desde su arranque el mes pasado. En nuestra calidad de mayores proveedores de algoritmos de IA de China, estamos encantados de trabajar con el MIT para franquear las fronteras de la investigación internacional sobre IA […] Tras años de desarrollo, China se ha convertido en un polo para la investigación de la IA en cuanto al talento, datos y posibilidades de aplicación.

    Dr. Xu Li
    Consejero delegado de Sensetime

    China & EE.UU. una combinación ganadora

    De acuerdo con el Diagnóstico Sectorial de Dispositivos Médicos 2015, una herramienta elaborada por los especialistas de la agencia ProMéxico, las naciones de los Estados Unidos y China ocupan los lugares primero y cuarto en el ranking de los principales países que exportan tecnología médica. Una evaluación que indica la posibilidad de ver estos nuevos avances en un futuro próximo.

    exportador-dispositivos-medicos-01

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.