More
    InicioActivan alerta epidemiológica por brote de varicela en Yucatán

    Activan alerta epidemiológica por brote de varicela en Yucatán

    Publicado

    Recientemente la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) emitió una alerta epidemiológica estatal debido al incremento exponencial que ha mostrado la varicela durante el presente año, por lo cual han solicitado el apoyo de la comunidad médica para brindar atención inmediata en caso de detectar algún caso, además de extremar precauciones entre la población para evitar que se propague la enfermedad debido a su facilidad de contagio.

    De esta forma, durante el primer bimestre de este 2018 se registraron 729 casos en Yucatán, lo que representa un incremento del 139 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, razón por la cual las autoridades afirmaron que es necesario mantenerse alerta para evitar que se convierta en una epidemia.

    Al respecto, Manuel Paredes Aguilar, director de Prevención y Protección a la Salud de la SSY, se mostró preocupado y mencionó que se analiza la situación para poder determinar los pasos a seguir.

    El número de casos que se han presentado no habla de una epidemia pero sí de una zona de alerta, por lo que a partir de la evolución de la enfermedad y el número de contagios que se presenten durante las próximas semanas será que se decidirá qué procedimientos tomar.

    Por lo pronto, las autoridades afirmaron que la mejor forma de proteger a la población de la varicela es mediante la vacunación, por lo cual es muy importante combatir los actuales movimientos anti vacunas para evitar que se propaguen dentro de nuestro país y prevenir que se presentes casos como el de Italia, donde inclusive se ha pensado en multar a los padres de familia que no permitan que se vacunen a sus hijos.

    De igual manera, ha resultado llamativo que el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) afirma que el 60 por ciento de los niños de nuestro país carecen de un esquema completo de vacunación y el 6 por ciento cuentan con vacunas.

    Más recientes

    Trastorno dismórfico corporal: ¿Qué es, síntomas y tratamientos disponibles?

    El trastorno dismórfico corporal se caracteriza por una preocupación obsesiva por uno o más defectos percibidos en la apariencia física.

    Primera muerte humana por influenza aviar H5N1 en México: Todo lo que sabemos

    Una niña de 3 años originaria de Coahuila se convirtió en la primera víctima mortal humana de la influenza aviar H5N1 en México.

    Médicos elaboran una guía para el cuidado de pacientes con cáncer colorrectal y aquí la puedes descargar

    Un grupo de médicos elaboró una guía digital para la atención de pacientes con cáncer colorrectal y aquí de puede descargar.

    Aneurisma aórtico abdominal, ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

    El mayor problema del aneurisma aórtico abdominal es que no genera síntomas notorios en sus primeras etapas, lo que complica su detección.

    Más contenido de salud

    Trastorno dismórfico corporal: ¿Qué es, síntomas y tratamientos disponibles?

    El trastorno dismórfico corporal se caracteriza por una preocupación obsesiva por uno o más defectos percibidos en la apariencia física.

    Primera muerte humana por influenza aviar H5N1 en México: Todo lo que sabemos

    Una niña de 3 años originaria de Coahuila se convirtió en la primera víctima mortal humana de la influenza aviar H5N1 en México.

    Médicos elaboran una guía para el cuidado de pacientes con cáncer colorrectal y aquí la puedes descargar

    Un grupo de médicos elaboró una guía digital para la atención de pacientes con cáncer colorrectal y aquí de puede descargar.