More
    InicioBebés prematuros presentan un mayor riesgo de desarrollar retinopatías

    Bebés prematuros presentan un mayor riesgo de desarrollar retinopatías

    Publicado

    Cada año nacen en nuestro país 200 mil bebés prematuros, los cuales requieren de atención e instalaciones especiales como incubadoras y personal capacitado para garantizar su desarrollo y evitar cualquier consecuencia mortal, pero de igual forma se encuentran expuestos a otros malestares que pueden afectar su calidad de vida.

    Al respecto, el Dr. Virgilio Lima Gómez, jefe del servicio de oftalmología del Hospital Juárez de México, comentó que los bebés prematuros tienen una mayor probabilidad a desarrollar retinopatías en comparación con el resto de la población, por lo cual es muy importante realizarles exámenes y monitorear su salud.

    Es muy importante que cuando se presenta el caso de un bebé prematuro, los padres de familia o el médico a cargo soliciten una valoración oftalmológica para buscar alteraciones visuales en el recién nacido porque puede llegar a presentar desprendimiento de la retina antes de los tres meses de edad, lo que le provocaría ceguera.

    En ese sentido, el especialista comentó que si se hace la revisión a tiempo se puede lograr una detección oportuna y mediante la aplicación de tratamientos especiales como el rayo láser se logra detener la enfermedad y conservar la visión en el bebé.

    Gracias a lo anterior es que se ha logrado brindar atención oportuna a los bebés prematuros, por lo que actualmente sólo se llegan a presentar 500 casos de retinopatías en nuestro país anualmente, aunque el objetivo es reducir la cifra a cero.

    Por otra parte, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), los nacimientos prematuros ocupan el primer lugar en causas de muerte en menores de 5 años en nuestro país, por lo que es muy importante el trabajo del médico en estos casos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.