More
    InicioEspecialidades MédicasOncologiaAsocian niveles enzimáticos con supervivencia al mieloma múltiple

    Asocian niveles enzimáticos con supervivencia al mieloma múltiple

    Publicado

    De acuerdo con la Guía de Práctia Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento del Mieloma Múltiple (MM), de la Secretaría de Salud (SSa), la neoplasia de células plásmicas multifocal que representa el MM afecta principalmente a tus pacientes adultos con una tasa en México de entre el 4.2 y 7.7 de todas las enfermedades onco-hematológicas que se presentan en todo el territorio nacional. Por esa razón, la necesidad de impulsar nuevas investigaciones que identifiquen otras relaciones, comportamiento e interacción de la enfermedad en el paciente, son la clave para el tratamiento integral del Mieloma Múltiple.

    Una investigación del la UC de los EE.UU.

    En este orden de ideas, un equipo de científicos e investigadores de la Universidad de California (UC), en San Diego, Estados Unidos, realizó un trabajo de investigación que se concentró en el nivel de la enzima ADAR1, que delimita la formación del ARN en la etapa fetal de individuo. Sus resultados arrojaron una relación entre el nivel de dicha enzima con el desarrollo del MM que no había sido revisada en otros estudios previos.

    Derivado de lo anterior, la Dra. Catriona HM Jamieson, médico especialista y una de las principales responsables del estudio norteamericano, detalló que las muestras se obtuvieron de la médula ósea de pacientes con mieloma múltiple a quienes se les aplicó un control con pacientes sanos.

    Las muestras de sangre periférica (SM) o médula ósea (MO) fueron procesadas mediante centrifugación de densidad de Ficoll y se recogieron células mononucleares totales viables (MNC) para análisis adicionales que se almacenaron en nitrógeno líquido. El diseño del cebador del ensayo de reacción en cadena de polimerasa en tiempo real cuantitativa en tiempo real (RESSq-PCR) tuvo en cuenta los loci específicos del cáncer y los asociados a las células madre. El equipo realizó varios otros procedimientos moleculares para confirmar sus resultados.

    Medicina regenerativa o de precisión

    En este sentido, a la luz de la redacción de un artículo publicado en la revista Nature Communications, la doctora reconoció que a pesar de los avances que se han desarrollado en los últimos años para la atención de los diferentes tipos de cáncer, hoy en día no hay una terapia que ataque el problema desde la raíz; en este caso: el ADAR1.

    En los últimos años se han hecho varios avances importantes que son buenas noticias para los pacientes con mieloma múltiple, pero esos nuevos fármacos solo se dirigen a las células cancerosas diferenciadas terminalmente y por lo tanto solo pueden reducir la mayor parte del tumor; no llegan a la causa raíz del desarrollo de la enfermedad, de la progresión y de la recaída: las células madre del cáncer, en la forma en que inhibir ADAR1 lo hace. Me gusta llamar a nuestro método medicina regenerativa de precisión.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.

    Día Mundial de la Salud en cifras: ¿Por qué es una fecha tan importante?

    El Día Mundial de la Salud tiene un lema diferente en cada edición y en 2025 es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.

    Más contenido de salud

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.