More
    Inicio5 características que debe tener un consultorio médico según Cofepris

    5 características que debe tener un consultorio médico según Cofepris

    Publicado

    Si ya cuentas con tu propio consultorio médico o laboras en uno, seguramente sabes que para su funcionamiento debe de cumplir con ciertos requisitos obligatorios que regula la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por lo que a continuación te enlistamos 5 que son muy importantes y además te ayudarán para brindar una mejor atención a tus pacientes.

    Aviso de funcionamiento

    Lo primero y más importante que debe tener cualquier consultorio médico en nuestro país es un aviso de funcionamiento emitido por Cofepris y debe de estar colocado a la vista de todos los pacientes.

    Al respecto la fundación No Más Negligencias Médicas ha mostrado preocupación por el aumento de consultorios médicos ilegales, por lo que una buena forma para detectar la legalidad de un espacio es por medio del aviso de funcionamiento y la documentación que acredite los estudios del médico a cargo.

    Expedientes clínicos

    De igual forma, en todo consultorio se debe contar con un expediente clínico de cada uno de los pacientes que han asistido a consulta, para lo cual se recomienda tener un mueble o espacio especial diseñado para almacenar los archivos y así poder consultar en cualquier momento la información que sea requerida.

    En ese sentido, la norma NOM-004-SSA3-2012 establece que todos los consultorios médicos deben guardar todos los expedientes de los pacientes con un periodo de antigüedad mínimo de 5 años.

    Camilla para atención

    También se debe contar con una camilla destinada para el diagnóstico, exploración física y aplicación de vacunas al paciente, la cual siempre debe mantenerse despejada y en buen estado.

    Lavabo con agua potable

    Otro de los requisitos para el funcionamiento de un consultorio médico es que cuente con un lavabo equipado con agua potable y el cual deberá estar acompañado de jabón y toallas desechables para la limpieza y asea del médico.

    A su vez, se debe contar con un bote para la basura, un cesto con una bolsa roja para residuos biológicos-infecciosos y un contenedor rígido para objetos punzocortantes.

    Pesa y báscula

    También el médico deberá contar en su consultorio con una pesa y una báscula, las cuales deberán ser empleadas con todos sus pacientes para conocer su estado y desarrollo.

    Más recientes

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.

    Vacaciones saludables: Guía para prevenir riesgos al descansar

    Para tener unas vacaciones saludables es fundamental no caer en excesos, utilizar bloquedaros solar y mantenerse hidratado.

    Más contenido de salud

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.