More
    InicioAutorizan creación del primer Registro Nacional de Peso y Talla Infantil en...

    Autorizan creación del primer Registro Nacional de Peso y Talla Infantil en México

    Publicado

    El día de hoy se autorizó la creación del primer Registro Nacional de Peso y Talla Infantil en México, el cual aplicará en todos los menores de 5 años y tendrá diversas finalidades, entre las cuales se destaca su funcionamiento para ayudar a detectar y combatir enfermedades como la obesidad y diabetes, padecimientos que se presentan cada vez a edades más tempranas.

    Con el apoyo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el Hospital Infantil de México, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” e instituciones privadas se creará esta iniciativa que permitirá que todos los niños mexicanos cuenten con las mismas oportunidades de desarrollo físico, nutricional y cognitivo.

    En ese aspecto, de acuerdo con una investigación publicada el año pasado en Journal of the Endocrine Society, la obesidad infantil eleva 4 veces el riesgo de padecer diabetes, por lo que este nuevo Registro se encargará de monitorear las áreas cognitiva, social, de lenguaje y motora de los infantes mexicanos para darles seguimiento a su estatura y peso.

    De igual forma, se mencionó que a todos los niños del país se les aplicará la Cédula de Evaluación de Desarrollo Infantil (CEDI) y con la información recabada se creará el Registro Nacional de Peso y Talla Infantil en México.

    En ese sentido, la Secretaría de Salud (SSa) ha comentado que los niños mexicanos sufren de los dos extremos de la alimentación, pues mientras 1 de cada 10 infantes presenta desnutrición, 3 de cada 10 padecen obesidad.

    Asimismo, cabe destacar que esta iniciativa se suma a otras tantas, como la creación del Registro Nacional de Diabetes, el cual pese a no encontrarse autorizado aún, podría funcionar como un complemento para ayudar a combatir este padecimiento de tan alta incidencia en el país.

    Más recientes

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    Más contenido de salud

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.