More
    InicioRegistra 90% de avance el proyecto para la construcción del Hospital General...

    Registra 90% de avance el proyecto para la construcción del Hospital General de Tlaxcala

    Publicado

    Autoridades del Gobierno en el Estado de Tlaxcala, a través de sus representantes en la Secretaría Estatal de Salud (SESA), dieron a conocer el avance del proyecto que dará paso a la construcción del nuevo Hospital General de Tlaxcala (HGT), un complejo hospitalario destinado a a atender la serie de condiciones que se manifiestan en torno a las enfermedades del corazón, la diabetes e, incluso, la cirrosis, principales causas de muerte en la entidad federativa (El Universal, 2013).

    En esa tesitura y conforme a la redacción de un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico local El Sol de Tlaxcala, la plan de trabajo para la edificación del HGT tiene un 90 por ciento de avance, ya que se encuentra en la etapa de planificación para el desarrollo profesional, contratación de médicos y equipamiento.

    Derivado de lo anterior, el titular de la SESA, Alberto Jonguitud Falcón, explicó que la dependencia local trabaja en coordinación con el gobierno federal para la caída de un mayor recurso que haga posible la rápida implementación de proyecto que tendrá como objetivo la atención de los poco más de millón de habitantes que contiene esta pequeña entidad federativa (INEGI, 2015).

    El proyecto ejecutivo del nuevo Hospital General de Tlaxcala presenta un avance del 90 por ciento; además, se inició la integración de la carpeta de las necesidades de infraestructura y equipo del personal médico que garantice la calidad en los servicios que ofrecerá este nosocomio.

    De acuerdo con las autoridades gubernamentales, adicional a los servicios de electroterapia, endoscopía, cuidados paliativos, displasias, y labio y paladar hendido, el nuevo complejo hospitalario contará con:

    • Consulta externa de especialidad;
    • Laboratorio de análisis clínico;
    • Imagenología;
    • Urgencias;
    • Cirugía;
    • Hospitalización;
    • Tococirugía;
    • Urgencias obstétricas; y
    • Terapia intensiva.

     

    Imagen: Bigstock

     

     

    Más recientes

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    Más contenido de salud

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.