More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioAMYS alerta sobre riesgos por consumir alimentos 'antiprogreso'

    AMYS alerta sobre riesgos por consumir alimentos ‘antiprogreso’

    Publicado

    Hace unas semanas te hablamos en Saludiario sobre el agua cruda, una tendencia que se está popularizando en Estados Unidos que consiste en beber el agua sin filtrar y sin tratar, pues según los simpatizantes, es más beneficioso para la salud por la alta cantidad de minerales y microbios naturales que contiene de esa manera.

    Sin embargo, recientemente se dio a conocer otra peligrosa moda ‘los alimentos antiprogreso‘, los cuales son aquellos que se consumen sin haber sido tratados ni procesados con la falsa idea de que ‘lo natural supera los beneficios químicos’.

    Estas peligrosas modas han puesto en alerta a los expertos asegurando que puede traer muchas más consecuencias que mejoras a la salud.

    El agua y la comida al natural pueden contener microorganismos que pueden producir infecciones y algunos minerales que pueden ser tóxicos lo que reduce las condiciones de seguridad. Las bacterias como E-coli, salmonella, protozoos como Giarda y amebas pueden producir infecciones gastrointestinales de distinto nivel y gravedad”, alertó el Dr. Ramón Cisterna, presidente de la Asociación de Microbiología y Salud (AMY).

    Por esta razón varios médicos alrededor del mundo han iniciado campañas para informar a la población de las consecuencias de este tipo consumo y de la importante contribución que ha hecho la potabilización, la pasteurización y el procesamiento general de alimentos.

    Junto a las vacunas, son uno de los principales factores que han permitido el aumento de la supervivencia en la especie humana.

    Aunado a esto, entre las nuevas mamás también se ha acrecentado el tema de beber leche recién ordeñada. Aunque en el pasado beber leche ‘bronca’ era algo cotidiano, conforme ha avanzado la evolución han cambiado los conocimientos, la alimentación e incluso aspectos del organismo.

    La ‘leche cruda’ o ‘raw milk’ contiene un caldo de cultivo potencial para las bacterias infecciosas como E. coli, la listeria, la salmonela y la campylobacter que pueden provocar vómito, diarrea, dolor abdominal e incluso la muerte, por eso es que en la actualidad es necesaria la pasteurización, para destruir las bacterias dañinas.

    Por esta razón si sabes de algún paciente que esté adquiriendo estos hábitos ‘new age’ es necesario que les expliques los daños que podría ocasionarle en su organismo.

    Más recientes

    Los 10 hábitos más saludables para una vida longeva

    Vivir más y mejor es un deseo común, y aunque no podemos controlar todos...

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    Más contenido de salud

    Los 10 hábitos más saludables para una vida longeva

    Vivir más y mejor es un deseo común, y aunque no podemos controlar todos...

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.