More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioConsumo de frijol ayudaría a mejorar la calidad de vida del paciente...

    Consumo de frijol ayudaría a mejorar la calidad de vida del paciente con diabetes

    Publicado

    Un estudio realizado por académicos del área de Nutrición de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) demostró que el frijol puede ser un elemento de suma importancia en la dieta de las personas que padecen diabetes, ya que su consumo ayuda a disminuir los niveles de glucosa.

    Tomando esto en cuenta, decidieron desarrollar de un proyecto de investigación llamado ‘Efectos benéficos a la salud en el consumo de un prototipo de alimento a base de almidón’ en el cual buscan crear un producto a base de frijol que permita bajar de manera significativa los niveles de glucosa.

    La glucosa es el principal combustible para el cerebro, por lo que el consumo de alimentos de baja digestibilidad como el frijol puede influir en el rendimiento cognitivo, como son la memoria y el razonamiento analítico”, mencionó el investigador principal Teodoró Suárez.

    Desde hace cinco años, los investigadores trabajan para obtener un almidón de baja digestibilidad del frijol, del cual se evaluó su efecto en animales diabetizados, confirmando que tiene un resultado adicional favorable.

    El objetivo de la investigación es lograr un producto derivado del almidón de frijol que ayude a mejorar la hiperglucemia en personas con diabetes sin pretender suplir la función de los medicamentos, sino mejorar la intolerancia a la glucosa, es decir, lograr que su organismo mejore la eficiencia del metabolismo de los carbohidratos como fuente primaria de energía.

    De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México dobla la cifra de los países de la organización con un 15.8 por ciento de su población entre los 20 y 79 años afectada por este padecimiento, comparado con el promedio el cual es de 7 por ciento.

    Los países que le siguen en cuanto a altos índices de la enfermedad son: Turquía con 12.8 por ciento, Estados Unidos con 10.8 por ciento, Brasil con 10.8 por ciento y Colombia con 10.4 por ciento.

    Aunado al tema de la enfermedad, hace unos días Apple Watch dio a conocer la nueva actualización de su monitor de ritmo cardiaco, el cual ahora puede ayudar en el tratamiento y manejo de la diabetes.

    El cofundador de Cardiogram, Brandon Ballinger, declaró que la precisión de la aplicación es de un 85 por ciento, cifra considerablemente alta para las apps de muñeca.

    Más recientes

    Los 5 escándalos más grandes en la historia del ENARM: ¿Hay venta de plazas?

    Dentro de los mayores escándalos en la historia del ENARM se han registrado presuntos casos de ventas de plazas y exámenes.

    ¿Cuáles son los síntomas de la influenza aviar H5N1 en humanos?

    De acuerdo con la OMS, a partir de los casos humanos que han ocurrido los síntomas de la influenza aviar H5N1 son los siguientes.

    Las 25 mejores empresas para trabajar en México en 2025 según LinkedIn: ¡Hay 2 farmacéuticas!

    De acuerdo con un estudio realizado por LinkedIn las mejores empresas para trabajar en México en 2025 son las siguientes.

    ¿Cuáles son las 27 especialidades disponibles en el ENARM 2025?

    De acuerdo con la convocatoria elaborada por la CIFRHS hay 27 especialidades médicas disponibles en el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Los 5 escándalos más grandes en la historia del ENARM: ¿Hay venta de plazas?

    Dentro de los mayores escándalos en la historia del ENARM se han registrado presuntos casos de ventas de plazas y exámenes.

    ¿Cuáles son los síntomas de la influenza aviar H5N1 en humanos?

    De acuerdo con la OMS, a partir de los casos humanos que han ocurrido los síntomas de la influenza aviar H5N1 son los siguientes.

    Las 25 mejores empresas para trabajar en México en 2025 según LinkedIn: ¡Hay 2 farmacéuticas!

    De acuerdo con un estudio realizado por LinkedIn las mejores empresas para trabajar en México en 2025 son las siguientes.