More
    InicioDesmiente SESA muerte de paciente embarazada en pasillos del HUC

    Desmiente SESA muerte de paciente embarazada en pasillos del HUC

    Publicado

    Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que, en efecto, la muerte de una paciente embarazada es una posibilidad latente toda vez que a escala global este tipo de eventos registran una incidencia de poco más de 830 decesos diarios en todo el mundo. Una cifra que se presenta, en el 99 por ciento de los casos reportados, al interior de países en vías de desarrollo, como México.

    Por esa razón, cuando se distribuye una noticia de esta naturaleza por medio de periódicos locales, internet, y redes sociales es muy probable que la población consuma esta información como verdadera, aunque muchas veces no sea así.

    SESA sale a desmentir el fake news

    Con esto en mente, autoridades de la Secretaría Estatal de Salud (SESA), salieron en la defensa del personal de salud para esclarecer la supuesta muerte de una paciente embarazada en los pasillos del Hospital Regional Universitario de Colima (HUC), uno de los centros de asistencia médica especializada más importantes que hay en el norte de la entidad federativa.

    En este sentido, el Dr. César Pimentel Macedo, subdirector médico del HUC, desmintió categóricamente la noticia que circula por medio de las redes sociales donde se afirma la muerte de una paciente en los pasillos del centro de salud.

    “No reconocemos esa nota que se difunde en redes sociales”, indicó el directivo, quien no sólo lo calificó como falso, sino que condenó a los responsables detrás de la difusión de tal noticia, pues, considera, afecta la confianza de quienes acuden al nosocomio en busca de atención médica.

    En ese mismo sentido, Pimentel indicó que cuando alguna mujer se presenta en el nosocomio con algún tipo de complicación por el embarazo, se despliega un protocolo de atención que incluye apoyo interinstitucional.

    Sobre el fake news en México

    Las noticias falsas o fake news, distribuidas principalmente por medio de las redes sociales como Facebook, Twitter e, incluso, mediante “cadenas” en WhatsApp son un problema muy delicado en nuestro país. Un ejemplo caro de ello fue lo ocurrido el pasado 19 de septiembre, tras el sismo de 7.1 grados donde, de acuerdo con El Financiero, se dejaron ver algunas de las siguientes “noticias”:

    • El Chapo hace donaciones para los damnificados;
    • Una rampa de Periférico está a punto de caer;
    • La ONU predice un sismo de mayor magnitud.

    Todas ellas, noticias falsas que únicamente generaron incertidumbre, psicosis y construcción de argumentos sobre la base de información sin fundamento e inventada. Por esa razón, es necesario revisar la fuente, antes de emitir un juicio de valor al respecto. Y, sobre todo, cuando se trata de la práctica médica.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.