More
    InicioCáncer de pulmón y de mama provocan 1.3 millones de muertes anuales...

    Cáncer de pulmón y de mama provocan 1.3 millones de muertes anuales en América: OPS

    Publicado

    Con motivo del pasado Día Mundial Contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dio a conocer que actualmente el cáncer es la segunda causa de muerte en el continente americano y lo más preocupante es que tanto el índice de mortalidad como el de nuevos casos continúa en aumento.

    En ese sentido, de acuerdo con la OPS, los tumores más frecuentes son los de pulmón y mama, los cuales provocan 1.3 millones de fallecimientos cada año, además de que en el mismo período de tiempo se detectan 2.8 millones de nuevos casos, de los cuales el 40 por ciento son prevenibles.

    En ese mismo sentido, la organización expresó que gracias al apoyo de la tecnología cada vez existen más herramientas y tratamientos que ayudan a combatir diversos tipos de cánceres, pero el principal problemas es que muchas de las opciones más novedosas no se encuentran al alcance de la mayoría de la población en el continente, por lo que es necesario acercar este tipo de métodos a los más necesitados para realmente ayudar a reducir las cifras.

    Es por eso que la OPS afirma que el 52 por ciento de los nuevos casos de cáncer y 35 por ciento de las muertes por esta enfermedad se producen en personas menores de 65 años, por lo que si no se tomen las medidas precautorias necesarias, se prevé que para el año 2025 se produzcan 4 millones de nuevos casos y 1.9 millones de muertes al año.

    Por otra parte, la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que en nuestro país cada día se detectan 520 nuevos pacientes con algún tipo de cáncer.

    A su vez, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) resaltó que en México son 7 los tipos de cáncer con mayor incidencia: leucemia, hígado, cervicouterino, mama, pulmón, próstata y linfomas.

    Más recientes

    El “Messy Middle”: Navegando en las Decisiones de Compra

    El “Messy Middle” o “Centro Confuso” es un término que se refiere a la fase intermedia en el complejo proceso de compra.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las fechas oficiales de aplicación?

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS las fechas de aplicación del ENARM 2025 serán los días 23, 24 y 25 de septiembre.

    Día Mundial del Autismo 2025: 10 famosos y celebridades con esta condición

    El Día Mundial del Autismo fue creado en el 2007 y sus objetivos son promover la inclusión, acabar con los mitos y sensibilizar a la población.

    IMSS crea una herramienta con IA para la atención del melanoma: ¿en qué consiste?

    El IMSS creó una novedosa herramienta con IA que puede predecir si un paciente con melanoma responderá a la inmunoterapia.

    Más contenido de salud

    El “Messy Middle”: Navegando en las Decisiones de Compra

    El “Messy Middle” o “Centro Confuso” es un término que se refiere a la fase intermedia en el complejo proceso de compra.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las fechas oficiales de aplicación?

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS las fechas de aplicación del ENARM 2025 serán los días 23, 24 y 25 de septiembre.

    Día Mundial del Autismo 2025: 10 famosos y celebridades con esta condición

    El Día Mundial del Autismo fue creado en el 2007 y sus objetivos son promover la inclusión, acabar con los mitos y sensibilizar a la población.