More
    InicioDonación de sangre en Sonora avanza positivamente; 128 unidades en lo que...

    Donación de sangre en Sonora avanza positivamente; 128 unidades en lo que va del año

    Publicado

    Autoridades de la Secretaría de Salud de Sonora (SESASO), a través de sus representantes en el Centro Estatal de Transfusiones Sanguíneas (CETS), dieron a conocer que, como parte del balance aplicado al primer mes de este año, fue posible identificar que en los últimos 31 días ha sido recibidas un total de 128 unidades de sangre, proveniente de donadores altruistas. Un dato que pronostica un buen augurio para la entidad federativa en términos de donación de sangre.

    La captación del material sanguíneo es resultado de las acciones que se han implementado como parte de la campaña permanente de la SESASO en diferentes municipios del estado para fomentar la donación de sangre altruista, indicador sumamente bajo en todo el país.

    Derivado de lo anterior, el director general del CETS, Édgar Velázquez Vega, detalló que la actual administración gubernamental ha concentrado sus esfuerzos en el fortalecimiento de los mecanismos de medicina preventiva en la entidad federativa. Un aspecto que ha resultado determinante para alcanzar estos números en tan poco tiempo.

    Es de interés de la gobernadora del estado, Claudia Pavlovich Arellano, y del secretario de Salud, Enrique Claussen Iberri, que la población sonorense participe activamente en esta campaña y con ello aumentar la cultura de la donación voluntaria de sangreen la sociedad. Dentro de este periodo de tiempo se han realizado campañas de donación en diversas empresas, así como en la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) y en la Universidad de Sonora (Unison), donde se han brindado más de 700 sensibilizaciones a estudiantes, docentes y administrativos.

    De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), únicamente el 3 por ciento de las donaciones que se reciben a nivel nacional son bajo este esquema de asistencia altruista en nuestro país. Sin embargo, algunos Estados como Durango, han rebasado ese umbral en beneficio de la optimización de los servicios de salud por medio de la captación del líquido vital.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    ¿Cuáles son las ciudades con más tráfico en el mundo?

    Al analizar el tiempo que tarda un automóvil en recorrer 10 kilómetros se determinó las que son las ciudades con más tráfico en el mundo.

    Planificación ausente, pacientes en riesgo

    La cancelación de la licitación de medicamentos para 2025 expone fallas sistemáticas en la gestión pública del abasto. Mientras tanto, miles de pacientes siguen a la espera de tratamientos esenciales.

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Más contenido de salud

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    ¿Cuáles son las ciudades con más tráfico en el mundo?

    Al analizar el tiempo que tarda un automóvil en recorrer 10 kilómetros se determinó las que son las ciudades con más tráfico en el mundo.

    Planificación ausente, pacientes en riesgo

    La cancelación de la licitación de medicamentos para 2025 expone fallas sistemáticas en la gestión pública del abasto. Mientras tanto, miles de pacientes siguen a la espera de tratamientos esenciales.