More
    Inicio6 tipos de empleados que no deseas trabajando en tu clínica

    6 tipos de empleados que no deseas trabajando en tu clínica

    Publicado

    Si eres dueño de una clínica o un consultorio no sólo importa como te manejes tú, sino tus empleados, ya que muchas veces de ellos depende que los pacientes regresen. Aunque tengas muchos buenos trabajadores, uno solo puede perjudicar todo el trabajo. En este sentido aplica el famoso dicho: ‘Una manzana podrida pudre a las demás’.

    Un empleado tóxico es un enorme pasivo para cualquier empresa. Además que pueden llegar a ser exasperantes, ellos pueden llevar el trabajo de equipo a un punto muerto, poniendo en peligro las metas y causando conflictos a todos los que los rodean”, asegura Rubén Yonatan, fundar y CEO de GetVoIP.

    Aquí te decimos los tipos de personas nocivas para que logres identificarlos antes que pase más tiempo y pueden generarte más problemas:

    El flojo

    • Este tipo de personas buscan cualquier pretexto para evitar el trabajo y si lo realizan es de mala gana. Esto puede afectar en el tiempo, energía y entusiasmo de los demás y generar un ambiente problemático. Por lo general no tienen buen carácter, no organizan bien sus tiempo y suelen faltar constantemente.

    Los de las ‘falsas promesas’

    • Ellos prometen mucho pero dan poco. En cada regaño o llamada de atención juran que será la última y prometen que harán cualquier cosa para que no vuelva a suceder con tal de evitar el despido, sin embargo rápidamente vuelven a caer en lo mismo.

    Los no conformes

    • Hay trabajadores que dedican la mitad de su tiempo para trabajar y la otra mitad para buscar motivos absurdos para quejarse.

    El amiguero

    • Divertido, entretenido y amigo de todos, esta persona que es demasiado sociable considera su trabajo como una fiesta todos los días. Ya sea por teléfono o al lado del dispensador de agua, los chismes y las conversaciones son su prioridad. Y si bien la amabilidad y un ambiente relajado son importantes, el lleva las cosas demasiado lejos, sobre todo cuando las conversaciones y las interminables horas de comida absorben su tiempo y el de los demás.

    El sociópata

    • Un empleado este tipo de tendencias puede dejar un rastro de discordia a donde quiera que vaya. Por lo general, tienen un comportamiento abusivo, no respetan los protocolos y tienen problemas con la autoridad.

    El manipulador

    • De todos los tipos de empleados tóxicos estos suelen ser los más peligrosos, ya que su inteligencia les lleva a engañar a los demás para su propio beneficio. El resto del grupo no es más que un medio para conseguir sus objetivos individuales. Con tal de ascender son capaces de pisar a quien se ponga en su camino.

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.